VIDEO | Así fue el rescate de 44 migrantes irregulares en el golfo de Urabá que iban hacia Centroamérica

Las unidades Guardacostas de la Armada pusieron en marcha un operativo que resultó con el rescate de 44 migrantes en el golfo de Urabá.


Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los migrantes navegaban por el agua hacia Centroamérica. Las autoridades los encontraron a cinco kilómetros de Cabo Tiburón, municipio de Acandí en Chocó.

Migrantes iban hacia Centroamérica

El reporte de los migrantes llegó desde la Institución Naval, entidad que detectó una motonave sospechosa que viajaba a alta velocidad. Esto hizo que las unidades de reacción rápida (URR) de los guardacostas fueran a interceptarlos.

Tragedia en El Hierro: Seis migrantes fallecieron intentando llegar a las Islas Canarias
RELACIONADO

Tragedia en El Hierro: Seis migrantes fallecieron intentando llegar a las Islas Canarias

Entre los navegantes, había diez menores de edad y una mujer embarazada. Al momento de identificarlos, se supo que varios eran extranjeros originarios de Afganistán, Ecuador, El Congo, Eritrea, Ghana, India, Palestina, Perú, Somalia, Togo, Venezuela y Yemen. Dos colombianos eran tripulantes.

Tras la interceptación, los migrantes fueron trasladados al puerto en donde les suministraron servicios médicos e hidratación. Acto seguido, Migración Colombia se hizo cargo de su cuidado.

Gobierno invita a migrantes a inscribirse en el sistema de salud: buscan garantizar la atención
RELACIONADO

Gobierno invita a migrantes a inscribirse en el sistema de salud: buscan garantizar la atención

Con respecto a los colombianos, ellos fueron capturados y tendrán que responder por tráfico de migrantes.

La Fuerza Naval del Caribe informó que durante 2024, fueron rescatados 153 migrantes irregulares por la zona caribeña.

Chocó: ruta para el tráfico de migrantes

A finales de 2023, la Procuraduría alertó que el Chocó se estaba volviendo un territorio en donde se estaban presentando nuevas rutas para el tráfico de migrantes.

El recorrido mencionado por el Ministerio Público era el siguiente: “Ahora el paso para evadir los controles de las autoridades inicia desde el puerto de Buenaventura llegando a Bahía Solano, luego hasta Juradó y, finalmente, desembocar en Jaque, ya en estado panameño”.

Por eso, la entidad le solicitó al Estado reforzar la seguridad en el departamento, teniendo en cuenta el flujo grande de migrantes. Cifras de Migración Colombia apuntaron que, de enero a octubre de 2023, por Necoclí y Turbo (golfo de Urabá), se movilizaron 393.193 personas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia