11 médicos irán a prisión por presentar documentación falsa para validar títulos del extranjero

Los documentos supuestamente certificaban títulos como cirujanos plásticos, pero la realidad era otra.


Médicos con títulos falsos.
Médicos con títulos falsos. Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 11 de 2025
10:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

11 médicos fueron condenados por acceder de forma irregular a títulos como cirujanos plásticos en el extranjero.

Procuraduría formula pliego de cargos contra médico por presuntos abusos sexuales
RELACIONADO

Procuraduría formula pliego de cargos contra médico por presuntos abusos sexuales

Los médicos obtuvieron títulos de especialistas en cirugía plástica y estética en Brasil. Sin embargo, fueron convalidados en Colombia con información errónea.

Médicos no cumplieron los requisitos para ser cirujanos plásticos

El proceso llevaba varios años. En 2020 se presentó el escrito de acusación contra los médicos, en el que se reveló que los títulos eran expedidos por la Universidad Veiga de Almeida en Río de Janeiro.

Para aquel entonces, el ente acusador sostuvo que los tiempos entre los viajes y estudios no coincidieron. Además, los médicos entraron y salieron del país en algunas ocasiones, a tal punto que nunca estuvieron un mes completo.

“Estas personas aportaron documentación falsa para acceder a la convalidación de sus títulos ante el Ministerio de Educación”, reveló la Fiscalía, indicando que los certificados reportaban 2.616 horas cursadas y un texto con el cumplimiento de la práctica.

Las pesquisas concluyeron que “los médicos no cumplieron con el requisito de cuatro años de presencialidad que exigía la universidad, y estuvieron en ese país por cortos periodos, de 51 y 95 días máximo”.

“Quedó acreditado que no cumplieron con los requisitos exigidos por el centro educativo”, concluyó el ente acusador. En ese orden de ideas, las resoluciones convalidadas deberán ser canceladas inmediatamente.

¿Cuántos años pasarán en la cárcel?

Con esta información, jueces penales del circuito los condenaron a más de seis años de prisión por falsedad en documento privado y fraude procesal.

Tres de ellos fueron sentenciados a seis años y seis meses de prisión, junto con el pago de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La condena para el resto fue de siete años.

Gobierno ofrecerá becas de doctorado y maestría para impulsar la formación de talento en IA
RELACIONADO

Gobierno ofrecerá becas de doctorado y maestría para impulsar la formación de talento en IA

Tras esta sentencia, el Ministerio de Salud tendrá que actualizar el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS).

¿Por qué el ministerio deberá hacer este proceso? La actualización ayudará a que los ciudadanos conozcan qué aptitudes y especialidades clínicas se pueden desarrollar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Otras Noticias

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?