La Alcaldía de Bogotá gasta miles de millones para pintar puentes de verde: las razones

Ante la polémica, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció en sus redes sociales.


¿Por qué están pintando de verde los puentes vehiculares de Bogotá?
Foto: @OrtegaFede /

Noticias RCN

noviembre 09 de 2021
12:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes las redes sociales se inundaron de imágenes en las que muchos internautas se preguntaban por qué de un día para otro habían aparecido algunos puentes vehiculares de Bogotá pintados completamente de verde y si en realidad esta era una necesidad de la capital colombiana, la cual enfrenta una ola bastante importante de inseguridad.

Ante las decenas de críticas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tuvo que salir a explicar la situación y horas de la madrugada de este martes aseguró que este es un proyecto de la capital con el cual se pretende dar oportunidades a los jóvenes artistas.

Le puede interesar: Capturan a otros 13 de la Primera Línea en Bogotá

Entre las principales críticas que cayeron estuvo la de la concejal de Bogotá Lucía Bastidas Ubate, quien dejó claro que hay otras problemáticas más importantes que enfrentar en estos momentos en la ciudad: “Empezó a reverdecer Bogotá. En serio a qué juegan a pintar buses, ciclorrutas y puentes de verde. Cojan oficio”, escribió en su cuenta de Twitter.

Ante la polémica que se desató, López se pronunció en sus redes y reveló que la intención de pintar los puentes de verde y para dar un espacio a artistas jóvenes: “El muralismo de nuestros jóvenes artistas le están cambiando la cara a las zonas bajo puentes: organizamos a los recicladores en otros lugares, iluminamos e intervenimos con murales para que las zonas bajo puentes sean mejores y seguras. Empezamos en la calle 170 y haremos 11 más”, dijo.

Le puede interesar: ¿Qué tan seguro es el transporte público para las mujeres en Bogotá?

De la misma manera, el IDU confirmó los otros puentes vehiculares que serán intervenidos y se confirmó que esta inversión tendrá un costo para la ciudad de 4.239 millones de pesos. Estos serán los otros 11 puentes que serán pintados en la ciudad:

  1. Calle 170 con Autopista Norte
  2. Calle 153 con Autopista Norte
  3. Calle 153 con carrera 30
  4. Avenida Ciudad de Cali con calle 26
  5. Avenida La Esperanza con avenida Boyacá
  6. Avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá
  7. Carrera 50 con calle 26
  8. Avenida de Las Américas con carrera 50
  9. Avenida de las Américas - Puente Aranda
  10. Avenida de Las Américas con carrera 50
  11. Avenida Colón con calle 13

Le puede interesar: Relación entre Bogotá y Barcelona se fortalece tras encuentro de alcaldesas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU