Atención: alcaldía anunció que intensificará las obras viales durante las festividades

Se mantendrá el pico y placa vigente y se aumentarán los esfuerzos por arreglar la malla vial en la ciudad.


Pico y placa en Bogotá para festividades
Pico y placa en Bogotá para festividades, Foto: / Secretaría de Movilidad (@SectorMovilidad)

Noticias RCN

diciembre 23 de 2022
05:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció las nuevas medidas implementadas para el próximo año y durante los últimos días del 2023, en especial sobre la usual medida de levantamiento de restricciones durante la época de festividades por la disminución de tráfico durante esta temporada en la capital.

Sin embargo,el Distrito sancionó el Decreto 586 de 2022, que mantiene la medida de pico y placa en la capital durante fin de año del 2022, debido a las múltiples obras que se adelantan en las vías de la capital no se llevará a cabo la estrategia, por el contrario, se intensificarán las obras en jornadas de 24 horas, los siete días de la semana para adelantar el mantenimiento vial, las labores de señalización, para reparar los huecos de las calles y poder iniciar el próximo año con una ciudad más eficiente en movilidad.

Hasta finales de enero, Bogotá tendrá 246 frentes de obra y 3.756 personas trabajando en espacio público, calles y ciclorrutas,además, durante esta temporada se intervendrán 522 calles en toda la ciudad.

Le puede interesar: Así serán las nuevas tarifas de transporte público: cobros de taxi, Transmilenio y SITP

Pico y placa final durante las festividades

Según indica el documento, el pico y placa sigue rigiendo de forma habitual, de lunes a viernes los vehículos terminados en 0, 2, 4, 6 y 8 no se pueden movilizar en días pares; las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9 tendrán restricción en su circulación las fechas impares.

Medidas de la alcaldía para el fin de semana de navidad

Para el próximo fin de semana la alcaldía mayor de Bogotá dispuso distintas medidas para garantizar la seguridad de la capital. En total, serán 5.700 policías que estarán patrullando las calles y también haciendo seguimiento al plan éxodo en las entradas y salidas de la ciudad.

Además: así funcionará el pico y placa en Bogotá para el 2023; se va el carro compartido

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil