Así serán las nuevas tarifas de transporte público: cobros de taxi, Transmilenio y SITP

Bogotá incrementará sus tarifas de Transmilenio, SITP, servicio de taxis y otros partir del 10 de enero.


Aumento de tarifas de Transmilenio, SITP, taxi en Bogotá
Foto: Secretaría de Bogotá, Twitter (@SectorMovilidad)

Noticias RCN

diciembre 24 de 2022
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Movilidad radicó recientemente el Decreto 003, por medio del cual se establecieron los incrementos tarifarios para el transporte público en la capital del país.

Analizando el pico y placa y la movilidad se determinó que el 30% de la congestión en las vías de la capital se debe en gran medida a las obras que se adelantan, el estado de la malla vial, la siniestralidad y el aumento del estacionamiento indebido.

Por dichas razones se decidió que se mantendrá el pico y placa durante la temporada de fin de año y se añadirán algunas restricciones y cierres para intensificar y adelantar el mantenimiento de la malla vial y avanzar con el plan de obras.

Incremento de tarifas y cobros

Teniendo en cuenta el crecimiento macroeconómico de la capital, con un aumento del 9.3% del Producto Interno Bruto en la capital, entre el periodo de enero y septiembre, además, haciendo un balance con el alza del salario mínimo fijado para el próximo año en 16% y una inflación de 12.5% con corte a noviembre, por lo tanto, el Distrito definió las nuevas tarifas para transporte público y otros cobros de la ciudad que tendrán un aumento del 12.53% para el 2023 y se aplicarán a partir del 10 de enero.

En contexto: Atención: así funcionará el pico y placa en Bogotá para el 2023; se va el carro compartido

Transporte público

La nueva tarifa de servicio troncal de Transmilenio quedará en $2.950 y la tarifa del SITP costará $2.750. Por su parte, el trasbordo tendrá un costo de $200.

Para los beneficiarios de las tarifas preferenciales del Sisbén tanto en zonal como en Troncal también tendrán un aumento, en TM cada pasaje tendrá un costo de $2.500 y el SITP valdrá $2.250.

Tarifas de taxi

En cuanto al servicio de taxi en la capital se definió de la siguiente forma:

  • El valor de la unidad, que equivale a 100 metros de recorrido tendrá un valor de $104 en el 2023
  • El banderazo o arranque será a partir de 28 unidades, es decir, tendrá un costo de $2.912
  • El valor por cada 24 segundos de espera será de $104
  • El recargo nocturno definido a partir de las 8:00 p.m. hasta las 5.00 a.m., festivos y dominicales, tendrá un costo de $5.200
  • La carrera mínima quedará definida en $5.200
  • El recargo por servicio puerta a puerta será de $900

No se pierda: Pico y placa en Bogotá se mantiene durante fin de año e inicios de 2023

Parqueaderos en la capital

En cuanto a los parqueaderos por fuera de vías, el decreto expedido anunció los valores máximos que pueden cobrar por estos servicios y serán: $139 para auto por minuto, $97 para motos por minuto, mientras que para las bicicletas no hubo incrementos y se mantiene en $10 el minuto.

Nuevas tarifas de Pico y Placa Solidario

Con unos resultados no tan positivos de la movilidad compartida en Bogotá, debido al incremento del incumplimiento de la medida durante el último semestre; la medida de Pico y Placa Solidario dejó un balance de cerca de 4.200 comparendos por mes, algo que aumentó un 18% la congestión de la ciudad.

La medida sigue vigente para el 2023 y se suma el carro compartido con un incremento del 12.53% en su tarifa y quedará de la siguiente forma:

  • El valor de permiso diario: $58.178
  • Permiso mensual: $474.974
  • Permiso semestral: $2.325.095

Nueva rotación de pico y placa

Hasta el puente de Reyes se mantendrá vigente la medida de pico y placa del 2022 y a partir del 10 de enero iniciará la nueva medida de rotación de la siguiente forma:

  • Cada cuatro meses se hará rotación de las placas
  • Desde el 10 de enero empieza a regir la nueva medida con una etapa pedagógica, y desde el 16 de enero iniciarán las medidas sancionatorias a quienes incumplan la nueva estrategia
  • Los días impares circularán las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 desde enero hasta abril
  • Los días pares podrán circular las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 desde enero hasta abril
  • Se mantienen las excepciones, como por ejemplo las de híbridos y eléctricos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?