Pico y placa en Bogotá se mantiene durante fin de año e inicios de 2023

Se conoció el decreto de la Alcaldía de Bogotá con el que definen la restricción de pico y placa para finales de este año.


Se mantiene el pico y placa para diciembre en Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

diciembre 22 de 2022
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer este jueves 22 de diciembre el decreto con el que establece la restricción del pico y placa para finales de este año e inicios de 2023. Así las cosas, anunció que la medida se mantiene vigente para estas fechas.

No se pierda: ¿Se avecinan cambios en el pico y placa en 2023 en Bogotá?

“Se toma una medida transitoria de restricción a la circulación de los vehículos automotores de servicio particular en el perímetro urbano de la ciudad de Bogotá (…) al 25 de diciembre del año 2022, hasta el viernes hábil antes del descanso ordenado por la ley 51 de 1983 para la festividad correspondiente al día de los Reyes Magos del año 2023”, se lee en el documento.

Por lo que el Distrito decidió mantener la restricción vehicular durante Navidad y Año Nuevo, considerando el alto número de automotores que circulan por las principales vías de la capital y los múltiples frentes de obra que se mantienen activos.

Para leer: Licor adulterado con sustancias tóxicas sigue cobrando vidas en Soacha

Es preciso mencionar que el pico y placa en Bogotá impide el libre tránsito de carros, taxis y vehículos de carga, según los números pares e impares del último dígito de la placa. Así, los conductores tendrán que continuar atentos a la medida restrictiva entre de lunes a viernes de 6 a. m. y 9 p. m.

Los frentes de obras en Bogotá 

El decreto que fue a dado a conocer por la Alcaldía de Bogotá se indica que la restricción seguirá en rigor por los múltiples frentes de obra que hay en la ciudad y la necesidad para continuar con sus avances. 

Según la Secretaría de Movilidad, hasta el 30 de noviembre de 2022, se encuentran 443 frentes de obra de construcción activos en la ciudad de distintos proyectos de infraestructura estructurante (Avenida 68, avenida Ciudad de Cali, Primera Línea del Metro de Bogotá, avenida Guayacanes, avenida Rincón, entre otras).

Siga leyendo: Altos precios en pasajes de bus generan congestión en el Terminal de Transporte de Bogotá

De esta manera, el llamado de las autoridades distritales es que los conductores planeen los recorridos y rutas que emplearán para dirigirse a sus destinos y evaluar los frentes de obra que se mantienen activos. Adicionalmente, recomiendan el uso de transportes alternativos para evitar el tráfico en estas temporadas de festividad. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil