Nuevas denuncias de tardía contratación y reducción de presupuesto de intérpretes para niños sordos

“Dijeron que contratos de este año no saldrían antes del 4 de febrero”, señaló uno de los intérpretes.


Noticias RCN

febrero 04 de 2021
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN sigue de cerca el caso del déficit y demoras en la contratación de intérpretes para el apoyo del aprendizaje de cientos de menores condiscapacidad auditiva que estudian en las instituciones públicas de Bogotá.

En una reciente conversación con uno de los contratistas del Distrito, quien prefirió reservar su identidad, éste comentó que desde el año pasado ya les habían advertido que los contratos de 2021 no saldrían antes de febrero, situación que se hizo tangible en detrimento de los menores que requieren de su servicio, quienes días atrás denunciaron la no presencia de los profesionales que les apoyan en su formación.

En contexto:Niños sordos en Bogotá no han recibido clase por falta de intérpretes

“El año pasado, a finales de noviembre, la dirección de inclusión nos dijo que los contratos de este año no saldrían antes del 4 de febrero”, afirmó el intérprete, quien en su denuncia también puso de manifiesto una presunta reducción en el presupuesto destinado por el Gobierno Distrital para la contratación de estos funcionarios.

“¿Cómo toman esa decisión del recorte de recursos?, ¿lo sabrá el Concejo de Bogotá o la veeduría distrital?”, cuestionó el contratista.

Vea también: Gobierno adicionó $18,49 billones al presupuesto general de la nación de 2021

Según los documentos públicos que dan cuenta de los montos destinados a la contratación de estos profesionales de apoyo a la educación pública de Bogotá, en 2020 se destinaron 23`247.057 pesos (documento firmado el 23 de enero de 2020), mientras que, en el año en curso, la asignación salarial fue de 21`075.000 pesos (contrato firmado el 1 de febrero de 2021).

Lea además: Secretaría de Educación se comprometió a contratar interpretes para apoyar educación de niños con discapacidad auditiva

“O lo tenían planeado, o empezaron a tener las dificultades desde ese momento y no las hicieron públicas”, afirmó el intérprete como respuesta a lo afirmado hace algunos días por la secretaria distrital de Educación, Edna Bonilla, quien justificó las demoras de la firma de contratos, señalando que se habían presentado errores istrativos que entorpecieron el proceso en 2021.

Mientras que el funcionario abogó por la premura de la contratación pública, advirtiendo el daño que se está haciendo sobre la población estudiantil con discapacidad auditiva, desde la Secretaría de Educación anunciaron que se espera que para le próximo lunes ya estén contratados la totalidad de los intérpretes requeridos.

“Imagínate lo que es estar dos semanas en el aula de clase sin poder estuchar lo que se está enseñando, no poder ir al ritmo de los demás compañeros, y no poder faltar a las clases porque si faltas pierdes”, sentenció el contratista.

Vea más: Consentimiento informado de los padres será fundamental para regreso a clases

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Cundinamarca

Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Bogotá

Este es el hombre capturado por violento intento de robo en conjunto residencial de Bogotá

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%