Gobierno adicionó $18,49 billones al presupuesto general de la nación de 2021

El viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó que parte de los recursos se tienen, mientras que otro tramo se tendrán que conseguir.


Gobierno adicionó $18,49 billones al presupuesto general de la nación de 2021
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

enero 26 de 2021
11:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia adicionó este martes 18,5 billones de pesos a su presupuesto de gastos del 2021 que serán destinados a un fondo especial para atender la pandemia del covid-19, según informó el Ministerio de Hacienda.

El Congreso de Colombia aprobó en octubre de 2020 el presupuesto por 314 billones de pesos, el más alto en la historia del país.

Con la adición, el presupuesto de gastos de Colombia subirá a 92.813,5 millones de dólares. La adición corresponde a recursos previstos para el 2020 que no se ejecutaron durante ese año.

Vea también: A pesar de la pandemia, envío de remesas a Colombia aumentó en 2020

El viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó que parte de los recursos se tienen, mientras que otro tramo se tendrán que conseguir.

El país enfrentó un aislamiento preventivo obligatorio de más de cinco meses en 2020 para prevenir la expansión de la pandemia que deja hasta el momento más de dos millones de contagiados y más de 52.000 muertos.

Le puede interesar: FMI mejora previsión para economía de Latinoamérica y del resto del mundo, con incertidumbres

La cuarentena provocó una desaceleración de la cuarta economía de América Latina y la pérdida de miles de empleos, pese a que el Gobierno flexibilizó las medidas y paulatinamente fue normalizando las actividades productivas.

Sin embargo, el país enfrenta una segunda ola de la pandemia y ciudades como Bogotá, Medellín y Cali impusieron este año medidas de cuarentena y toques de quedas nocturnos ante la alta ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de las clínicas y hospitales.

Lea además: El covid-19 ha hecho perder hasta 255 millones de empleos en el mundo, revela la OIT

El Gobierno proyecta que su economía registró una contracción de entre 6% y 7% en 2020, una cifra conservadora frente a las proyecciones de analistas y del Banco Central que vaticinan una caída de entre 6,5% y 9%.

El país estableció una meta de déficit fiscal de 8,9% de su Producto Interno Bruto (PIB) para 2020 y de 7,6% del PIB para 2021.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos