Cada 12 minutos hay una denuncia por robo de celular en Bogotá

De enero a octubre del 2020 se registraron más de 37.000 casos, un promedio de 308 robos de estos equipos al día en la capital del país.


Noticias RCN

octubre 28 de 2020
05:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada 12 minutos, una persona denuncia el robo de su equipo celular ante las autoridades en Bogotá.

Los delincuentes atacan de manera violenta, aprovechan los descuidos de los ciudadanos, y utilizan a su favor las congestiones en el transporte público para cometer los ilícitos.

Le puede interesar: Bandas delincuenciales se enfrentaron por robar el mismo bus de Transmilenio

Los casos se repiten una y otra vez, como lo pueden evidenciar los testimonios de algunas personas que han sido víctimas de hurtos en menos de 15 días.

"Estaba haciendo una diligencia en el sector del Restrepo en Bogotá. Cuando salgo, tomo mi celular para pedir un servicio de transporte por medio de una aplicación. En ese momento me abordan dos tipos, uno de ellos me pone un cuchillo en el estómago, me pide todas mis pertenencias, me quita todo y se suben a la moto y huyen del lugar", aseguró la ciudadana Lady Cardenas.

El bogotano Julio César Galeón también narró el atraco que sufrió a manos de ciudadanos extranjeros. "En la calle 17 con carrera 18, era la 1 de la tarde y un muchacho en una moto se me acercó con arma de fuego y me encañonó, se llevó mi celular. La situación está muy difícil en Bogotá", afirmó.

Uno de los casos más sonados esta semana es el de José Perdomo, de 31 años, quien perdió la vida el pasado 18 octubre en la localidad de Suba, después de que tres hombres lo hirieran en múltiples ocasiones con un arma blanca para robarle su celular.

Sin embargo, pese a las reducciones las cifras no son alentadoras, pues de enero a octubre del 2020 se registraron más de 37.000 casos, un promedio de 308 robos de estos equipos al día. Solo en septiembre se reportaron 12.975 hurtos de todo tipo para un récord de 432 atracos diarios en la capital.

Vea también: Robo de película: ladrones cavaron túnel para robar local comercial en Suba

Las localidades más golpeadas por este flagelo son Suba, Engativá y Kennedy. Para los expertos, es necesario crear equipos especiales de investigación y atacar con severidad la venta de celulares robados.

El centro de la ciudad lidera las zonas más peligrosas. La Candelaria, Las Nieves y San Diego son los lugares predilectos para estas bandas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo