Al menos 20 cadáveres han sido hallados en bolsas: ¿qué está pasando en Bogotá?

Un nuevo caso se presentó en la madrugada de este jueves 25 de agosto. Tres personas sin vida fueron encontradas en Kennedy, al interior de bolsas de plástico.


Bogotá: al menos 20 cadáveres encontrados en bolsas
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 25 de 2022
09:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá despertó con un nuevo caso de personas asesinadas y halladas al interior de bolsas plásticas. Esta vez ocurrió en la localidad de Kennedy, en el barrio El Palermo. Sobre esto las autoridades no tienen muchos detalles pero aseguraron que los cuerpos fueron hallados sobre la 1.00 a.m. de este 25 de agosto.

El director de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, José Manuel Martínez, calificó el tema como “sumamente complejo”, y es que no es la primera vez que la capital registra hechos similares. En lo corrido del 2022, se estima que son 20 los casos reportados de personas muertas encontradas al interior de bolsas.

Bogotá: cronología de los cuerpos embolsados

Hace aproximadamente siete meses, la Policía de Bogotá encontró un cadáver desmembrado dentro de unas bolsas dejadas en el barrio La Soledad, en Teusaquillo. Al parecer las partes encontradas eran pertenecientes a un hombre de 35 años.

El terror en la capital continuó el pasado 4 de abril en las localidades de San Cristóbal y Usme. Dos personas muertas aparecieron en bolsas de basura en una zona boscosa. Las víctimas no pasaban los 25 años y tenían heridas en la cabeza.

Puede leer: Reportan nuevo caso de personas asesinadas y dejadas en bolsas en Kennedy

Ocho días después nuevamente en la capital, la Policía encontró dos cuerpos en bolsas de basura sobre la carrera 18 con calle 11, en Plaza España. Los restos fueron descubiertos por un habitante de calle que revisaba las bolsas de basura. Además de estar al interior de los plásticos, los cadáveres estaban atados de pies y manos y tenían signos de tortura.

Para el 11 de abril del 2022 ya eran 10 los cuerpos encontrados en la ciudad bajo las mismas condiciones: bolsas y tortura. San Cristóbal, Usme, Engativá, Kennedy y Teusaquillo son las localidades que más han reportado dichos crímenes.

Luego en julio un nuevo caso se presentó. El cuerpo fue localizado en el barrio San Bernardino, en el centro de la ciudad. Se cree que la persona encontrada era una mujer de 30 a 35 años que pudo haber sido asesinada por un ajuste de cuentas relacionado con actividades de microtráfico.

Hasta el 13 de julio eran 16 los cuerpos hallados en bolsas de basura abandonados en vías públicas. Por la similitud de los casos las autoridades comenzaron a establecer un perfil de las víctimas: jóvenes entre los 25 y los 30 años, que no corresponden a habitantes de calle.

¿Quiénes son los presuntos responsables?

El 12 de julio fueron capturados dos ciudadanos venezolanos que podrían estar vinculados con varios asesinatos en bolsas de basura que ocurrieron en Bogotá. Los implicados fueron identificados como Víctor Manuel Quintero, alias El Capi y Alfredo Brito Pérez, alias Alfredo. Ambos serían parte de una banda internacional criminal conocida como el Tren de Aragua y serían responsables de una cadena de torturas nunca vista en Bogotá. Los hombres se grababan con sus víctimas antes de asesinarlas. Al parecer sus actuaciones están relacionadas con disputas por territorios y microtráfico.

Aunque fueron detenidos, los hechos de ese tipo siguen ocurriendo en la ciudad.  De acuerdo con expertos los asesinatos buscan mandar un mensaje, por ello los cadáveres son abandonados en vías públicas estratégicamente elegidas, como el centro de Bogotá.

Vea también: ¿Había una quinta persona en la masacre de la camioneta en Bogotá?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Otras Noticias

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial