¡Emblemática aplicación llegó a su fin! Tras 22 años de servicio se despide de la era digital
Después de más de dos décadas conectando a millones de s en todo el mundo, una de las aplicaciones más emblemáticas en el mundo digital dijo adiós.
Noticias RCN
10:41 a. m.
Con la evolución imparable de la tecnología y el surgimiento de nuevas aplicaciones que han transformado la forma en la que interactuamos en línea, Skype, una de las primeras herramientas populares para la comunicación virtual, anunció que dejará de funcionar en mayo de 2025.
El anuncio fue confirmado por Microsoft, compañía que istra el servicio desde 2011.
Skype debutó en 2003 como una solución innovadora que ofrecía llamadas gratuitas por internet, videollamadas, mensajes instantáneos y transferencia de archivos, cuando aún eran pocas las opciones de este tipo.
Su llegada marcó un antes y un después en la forma de conectar personas a distancia, especialmente entre familias separadas por fronteras o colegas que buscaban nuevas alternativas al teléfono tradicional.
¿Por qué Skype, el pionero de las videollamadas, llega a su fin?
La baja en el número de s, sumada al auge de plataformas más ágiles como WhatsApp, Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, provocó que Skype perdiera terreno en un mercado cada vez más competitivo.
La pandemia de 2020, que impulsó el uso masivo de herramientas digitales, terminó por relegar a Skype a un segundo plano frente a aplicaciones más modernas y adaptadas al entorno laboral.
Microsoft, que en los últimos años centró sus esfuerzos en fortalecer Teams como su plataforma principal de comunicación empresarial, ahora da el paso final hacia una transición total, dejando atrás la aplicación que alguna vez fue su estandarte en materia de videollamadas.
¿Qué opciones reemplazarán a Skype tras su retiro?
Aunque no se ha designado un sucesor directo, Microsoft Teams es actualmente la herramienta más robusta dentro del ecosistema de Microsoft.
Permite reuniones virtuales con hasta 10.000 participantes en su versión empresarial, además de incluir mensajería interna, almacenamiento y funciones integradas con otras aplicaciones de productividad.
Para quienes buscan alternativas, el mercado ofrece una amplia variedad: desde Zoom, ideal para reuniones formales; hasta Telegram o FaceTime, pensadas para un uso más personal.
El futuro de la comunicación digital está más vivo que nunca, aunque ahora con nuevos protagonistas.
De esta manera, Skype se despide como un ícono que cambió para siempre la forma en que nos comunicamos. Su legado permanecerá en la historia de la tecnología, aunque ya no esté en nuestros dispositivos.