¿Rompiendo mitos? Usar celular ayuda a la memoria, según estudio

En la University College London realizaron una investigación en la que encontraron que un smartphone ayuda a los procesos de memoria.


Usar celular ayuda a la memoria, según estudio
Usar celular ayuda a la memoria, según estudio | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 22 de 2022
01:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La creencia general es que tener un celular hace que las personas olviden cosas cotidianas como los números de teléfono, que antes todos tenía grabados en la cabeza y no dependían de un dispositivo que los almacenara. Pero contrario a eso, un estudio demostró que los teléfonos ayudan a la memoria de las personas.

University College London fue la encargada de realizar un estudio, en la que la conclusión general es que los móviles pueden mejorar el rendimiento de nuestro cerebro, especialmente en lo que tiene que ver con la memoria.

Lee también: El parche con el que se puede ver el interior del cuerpo en tiempo real

¿Se caen un mito reciente?

La investigación se hizo con 159 personas entre los 18 y 71 años, quienes debían ver 12 círculos números en la pantalla de su celular. Y ellos tenían que recordar esa numeración de forma ascendente y descendente.

Durante el experimento se les permitió crear recordatorios para no olivar los números, ya que dependiendo de esos resultados les iban a dar una compensación al final. Y cada participante realizó la prueba 16 veces.

Los científicos encontraron que en los números de valor alto la memoria mejoró un 18%, mientras que en los de menor valor la mejora fue del 27%. Por lo que las personas decidieron asegurar la ‘memorización’ de los números altos al celular y los bajos a su cerebro.

Mira también: ¿Es malo revisar el celular al despertarse? Esto dicen los expertos

“Descubrimos que cuando las personas podían utilizar una memoria externa, el dispositivo les ayudaba a recordar la información que habían guardado en él. Esto no es sorprendente, pero también descubrimos que el dispositivo mejoraba la memoria de las personas para la información no guardada. Cuando la gente tenía que recordar por sí misma, utilizaba su capacidad de memoria para recordar la información más importante. Pero cuando podían utilizar el dispositivo, guardaban la información de mayor importancia en el dispositivo y utilizaban su propia memoria para la información menos importante”, afirmó el doctor Sam Gilbert, director de la investigación.

De esta forma, llegaron a la conclusión de que los celulares ayudan a recordar la información guardada en cada dispositivo, pero también permite hacer memoria de cosas que incluso no estaban en esas notas, ya que son herramientas que están “lejos de causar ‘demencia digital’”.

Lee, además: Piensa antes de publicar: las redes pueden impactar tu trabajo y vida bancaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Otras Noticias

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada