Piensa antes de publicar: las redes pueden impactar tu trabajo y vida bancaria

Un estudio mostró que algunos colombianos han tenido problemas de a préstamos por sus publicaciones en redes.


Impacto de las publicaciones en redes sociales
Impacto de las publicaciones en redes sociales | Foto: Pexels

Noticias RCN

julio 08 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de la mitad (56%) de los s de redes sociales a nivel global llevamos más de 10 años en ellas, de acuerdo con cifras de Kaspersky. En este tiempo, y pese a la experiencia que podríamos haber adquirido, al menos alguna vez hemos publicado algo de lo que nos hemos arrepentido, algo que nos ha costado una relación o incluso nuestro trabajo.

Un caso reconocido es el de la actriz Gina Carano que luego de hacer comentarios políticamente controversiales en Instagram, la productora Lucasfilm la cesó de la serie The Mandalorian. Este caso público demuestra la importancia de pensar antes de postear.

Lee también: Redes sociales, la plaza pública de la actualidad

Los costos personales de nuestras publicaciones

En el mundo hiperconectado de hoy, las organizaciones se basan en información personal, incluida la actividad en las redes sociales, para ofrecerle a sus clientes actuales y potenciales servicios personalizados y proporcionar una experiencia continua. Sin embargo, dicha evaluación de nuestro comportamiento también conduce a calificaciones de crédito social basadas en algoritmos automatizados que pueden afectar nuestra vida personal.

Según el estudio de Kaspersky sobre los créditos sociales y la ciberseguridad, el 17% de los consumidores colombianos ha tenido problemas para obtener préstamos o hipotecas debido a la información recopilada sobre ellos en sus cuentas de redes sociales, siendo los s de 25 a 34 años (32%) los que más confían en estos servicios y los más afectados.

Un factor importante es que uno de cada tres colombianos (31%) respondió el haber utilizado alguna plataforma social para expresar un punto de vista emocional del cual luego se arrepintió. Además, como hemos visto en muchos casos, las redes sociales no van con el alcohol. El informe destacó que 10% de los entrevistados en el país dijo haber posteado algo mientras estaba borracho de lo que luego se arrepintió.

Lee también: La influencia de las redes sociales en el sector político

¿Perder el trabajo o una relación?

Las consecuencias de nuestros mensajes tienen también repercusiones importantes en nuestras relaciones personales, de acuerdo con los hallazgos de un estudio realizado por Kaspersky. Pues mientras que el porcentaje de s que se han metido en problemas en su trabajo es bajo, uno de cada ocho colombianos (14%) que usan redes sociales ha terminado una relación como consecuencia de lo que publican. Es más, el (28%) reveló haberse peleado con alguien cercano a causa de algo publicado.

Cabe destacar que los s en Colombia prestan mayor atención a las consecuencias personales sobre las profesionales que podrían traer sus publicaciones, pues el 37% contempla las implicaciones que generaría su contenido publicado hacia sus empleadores, mientras que el 64% siempre o casi siempre le presta atención a los efectos que traería en su grupo de amigos.

Mira también: Marketing digital en redes sociales, la clave para que los emprendimientos crezcan

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Algunos ya tienen fecha de salida, otros aún esperan decisiones judiciales o conceptos jurídicos que definan su futuro.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada