Tras lanzamiento de Threads, Twitter de Musk amenaza con demandar a Meta: las razones

Threads fue lanzada en más de 100 países y Twitter ya amenazó con demandarle argumentando graves prácticas.


Tras lanzamiento de Threads, Twitter de Musk amenaza con demandar a Meta: las razones
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 06 de 2023
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

s de redes sociales en todo el mundo ya tiene la posibilidad de descargar Threads, la nueva aplicación de Meta con la que espera competirle de frente al Twitter de Elon Musk. Sin embargo, es tal su acogida que ya alcanzó los 30 millones de personas.

Fue lanzada el miércoles 5 de junio en 100 países y funciona sin avisos publicitarios, por el momento. Se convirtió en la amenaza más grande hasta el momento para el ‘pajarito azul’.

"Hagámoslo. Bienvenidos a Threads", escribió Mark Zuckerberg en su cuenta al lanzar la nueva plataforma.

Twitter amenaza con demandar a Meta

Sin embargo, Threads ya enfrentaría sus primeros problemas legales luego de que Twitter amenazara con demandar a Meta por "apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal" de los secretos comerciales y propiedad intelectual.

“Twitter tiene serias preocupaciones de que Meta se haya involucrado en la apropiación indebida, sistemática, deliberada e ilegal de secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual”, se lee en el documento dirigido directamente a Mark Zuckerberg.

Vea también: Threads, la nueva app que reemplazaría a Twitter: ¿Cómo descargar y utilizar la nueva plataforma?

Además, el equipo jurídico de Twitter reclamó que Meta estaría contratando a varios de sus exempleados, que se habrían involucrado en el desarrollo de Threads cuando aún tenían a “secretos comerciales”.

“Estos empleados tienen obligaciones continuas con Twitter; y muchos de ellos han retenido indebidamente documentos y dispositivos electrónicos de Twitter. Con ese conocimiento, Meta asignó deliberadamente a estos empleados para desarrollar, en tan solo meses, la aplicación Threads, con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual para acelerar el desarrollo de la app, violando así las leyes estatales y federales, así como las obligaciones continuas de esos empleados con Twitter”, apuntaron los abogados de Musk.

Es de señalar que Twitter aún no presenta una demanda formal, pero estarían dispuestos a emprender las acciones legales a las que haya lugar contra Meta.

Le puede interesar: Threads, la competencia de Twitter, ya está disponible para descargar

Un eventual revés para Twitter

Meta no había hecho una comunicación formal sobre el lanzamiento de la plataforma, que se produce apenas unos días después de una nueva controversia de Twitter.

Musk anunció un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los s que no cayó nada bien entre tuiteros, desarrolladores y anunciantes.

La decisión hace parte de un rosario de cambios que el magnate ha implementado y que han sido mal recibidos, como las nuevas reglas de verificación de cuentas a través de un pago o el despido de casi todo el personal dedicado a la moderación de contenidos.

Twitter además informó que la extensión TweetDeck, muy popular entre los s asiduos y empresas, pronto solo sería accesible a través del plan de pago y verificación.

Meta optó por no ofrecer Threads en la Unión Europea hasta tanto se aclaren las implicaciones para la empresa y sus productos con base en el nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigor a principios de mayo, según una fuente familiarizada con el tema.

Lea, además: Twitter restringe la lectura de tuits: ¿de qué se trata?

El DMA busca imponer reglas específicas a las empresas esenciales de Internet, sobre todo a Meta, para evitar prácticas anticompetitivas.

No obstante, el grupo de Menlo Park (California) pretende, a largo plazo, lanzar Threads en la Unión Europea, en una fecha aún por definir, indicó una fuente cercana al tema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Otras Noticias

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Con estructuras provisionales y vagones reciclados, la Empresa Metro y Transmilenio intentan mantener el servicio.

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.


CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo