Threads, la competencia de Twitter, ya está disponible para descargar

Meta lanzó este 5 de julio su nueva red social, Threads, una plataforma con características similares a las de Twitter.


Threads, la competencia de Twitter, ya está disponible para descargar
Foto: Noticias RCN

AFP

julio 05 de 2023
09:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Meta lanzó su nueva red social, llamada Threads, una plataforma con características similares a las de Twitter y que será una amenaza para el grupo de Elon Musk, ya debilitado. 

"Hagámoslo. Bienvenidos a Threads", escribió el director general de Meta, Mark Zuckerberg, en su cuenta en la nueva plataforma, una publicación que acumuló varios miles de "me gusta" en minutos.

En la tienda de Apple aparece descrita como "la aplicación de conversaciones basada en texto de Instagram", una presentación que sumada a las imágenes luce similar a Twitter. 

"Esperamos que (Threads) pueda ser una plataforma abierta y acogedora para el debate", escribió el CEO de Instagram, Adam Mosseri. "Si eso es lo que tú también quieres, lo mejor es ser amable".

"Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana", afirma la descripción de la aplicación en estas tiendas.

Vea también: Meta lanzará nueva red social para competirle a Twitter ante su límite de trinos permitidos por día

El lanzamiento de Threads llega apenas cuatro meses después de que se filtraran los primeros ecos del proyecto. 

"Estamos pensando en una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real", dijo el grupo en un comunicado enviado el martes a la AFP.

Un eventual revés para Twitter

Meta no había hecho una comunicación formal sobre el lanzamiento de la plataforma, que se produce apenas días después de una nueva controversia de Twitter.

El principal accionista, Elon Musk, anunció un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los s que no cayó nada bien entre tuiteros, desarrolladores y anunciantes.

La decisión hace parte de un rosario de cambios que el magnate ha implementado y que han sido mal recibidos, como las nuevas reglas de verificación de cuentas a través de un pago o el despido de casi todo el personal dedicado a la moderación de contenidos.

El lunes, Twitter además anunció que la extensión TweetDeck, muy popular entre los s asiduos y empresas, pronto solo sería accesible a través del plan de pago y verificación.

Meta optó por no ofrecer Threads en la Unión Europea hasta tanto se aclaren las implicaciones para la empresa y sus productos con base en el nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigencia a principios de mayo, según una fuente familiarizada con el tema. 

Le puede interesar: Twitter restringe la lectura de tuits: ¿de qué se trata?

El DMA busca imponer reglas específicas a las empresas esenciales de Internet, sobre todo a Meta, para evitar prácticas anticompetitivas. 

No obstante, el grupo de Menlo Park (California) pretende, a largo plazo, lanzar Threads en la Unión Europea, en una fecha aún por definir, indicó una fuente cercana al tema.  

Plataforma de despegue

Meta no oculta su estrategia para que su aplicación recién nacida crezca rápidamente, pues desde el primer momento decidió presentarla como un retoño de Instagram, que es "es el producto más exitoso de la familia Meta", recuerda Pinar Yildirim, profesora de marketing de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. 

"No podían asociar este nuevo producto con Facebook, porque ese nombre ya no le gusta a nadie". 

Con más de dos mil millones de s activos, Instagram le brinda a Threads una plataforma de despegue que soñarían los competidores más pequeños de Twitter, como Mastodon o Bluesky, u otros favoritos de ultraconservadores como Truth Social. Speak, Gettr o Gab.

Así, Threads permite a los s de Instagram autenticarse directamente si ya tienen una cuenta para publicar contenido en la nueva plataforma.

"La ecuación es simple: si un de Instagram con una cantidad significativa de seguidores, como (Kim) Kardashian o (Justin) Bieber o (Lionel) Messi comienza a publicar en Threads con regularidad, la nueva plataforma podría crecer rápidamente y creo que le seguirían los presupuestos publicitarios en un corto plazo", escribió el analista Brian Wieser en Substack.

Lea, además: ¿Qué significa el ‘chulito azul’ de Twitter y por qué desapareció de millones de cuentas?

Algunas celebridades ya parecían contar con cuentas en Threads a la hora del lanzamiento, entre ellas la cantante Shakira, la modelo Karlie Kloss y el actor Jack Black. 

Esta tendencia podría ser todavía más preocupante para Twitter, pues la compañía basada en San Francisco ha visto cómo sus ingresos publicitarios se evaporan desde la llegada de Elon Musk.

En cuanto a datos personales de los s que recopila Threads, la descripción señala que se recopilarán, entre otros, los os y la geolocalización, y se utilizarán con fines publicitarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción