Agencia Europea de Medicamentos recomienda vacunarse contra la viruela del mono

La vacuna es de un laboratorio danés y está hecha para prevenir la viruela, sin embargo, la recomendación es extender su uso para combatir la viruela del mono.


Viruela del mono: autoridad sanitaria aprobó vacuna
Vacuna / Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 22 de 2022
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 22 de julio, el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó a los adultos extender el uso de la vacuna Imvanex, para incluir la protección contra la viruela del mono. El anunció lo hizo a través de un comunicado.

Este medicamento fue aprobado en 2019 por la Unión Europea. La vacuna es del laboratorio danés Bavarian Nordic, y está hecha para prevenir la viruela, sin embargo, la recomendación de la autoridad sanitaria es extender su uso para combatir la viruela del mono, ya que ambas enfermedades son similares. 

Le puede interesar: Reportan nuevos contagios de viruela del mono en Colombia

Aunque la vacuna contra la infección existe, no tiene disponibilidad a nivel mundial. Está probada en personas mayores de 18 años y el fármaco se istra en dos dosis con un intervalo de cuatro semanas, según la Agencia de Medicamentos y Alimentos.

Preocupación por la viruela del mono

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por el virus que se propaga con rapidez. En recientes semanas se han registrado más de 15.300 casos registrados en 71 países, esto según cifras de la CDC.

Tras realizar una primera reunión, el pasado 23 de julio, los expertos consideraron que no era necesario declarar una emergencia internacional por el virus, sin embargo, los casos siguen aumentando de manera significativa y en el caso de Colombia, el pasado 20 de julio se confirmaron tres nuevos casos de personas infectadas, para un total de 10 colombianos en los que se ha detectado la enfermedad.

Puede leer: ¿Es la viruela del mono de máxima alerta? La OMS lo decide este jueves

El INS dice que el virus se contrae con os con fluidos provenientes de una persona infectada. La enfermedad se manifiesta con fiebre, erupciones y brotes en la piel y formación de costras. Generalmente se cura de manera natural después de varias semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa