Nueva variante de covid, conocida como ‘perro del infierno’, ya circula en Colombia

El Instituto Nacional de Salud reportó que este nuevo linaje estaría desplazando a otras variantes de ómicron.


Variante ‘perro del infierno’ ya circula en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 24 de 2022
06:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras más de dos años de pandemia y un fuerte golpe para la humanidad que provocó confinamientos, pérdidas económicas y miles de muertes en el mundo, el covid-19 continúa mutando e impactando en la salud pública de los países.

Recientemente, el Instituto Nacional de Salud (INS) publicó una nueva actualización del reporte de vigilancia genómica, en el que se evidenció que una nueva variante de ómicron estaría cobrando prevalencia en el territorio nacional.

Se trata del linaje BQ.1.x, popularmente conocido como ‘perro del infierno’, una subvariante de ómicron que estaría en Colombia desde octubre y que ya cuenta con 34,6% de predominancia en el país.

Además, el linaje XBB, conocido como ‘pesadilla’, también empieza a hacer presencia en los genomas estudiados por el INS. Sin embargo, su prevalencia apenas es del 3,8% y se informó que su circulación en otros países no ha significado, hasta el momento, mayor hospitalización o letalidad.

Vea también: Casi 4.000 casos de viruela del mono en Colombia: Bogotá y Medellín las ciudades más afectadas

La eficacia de las vacunas contra BQ.1.x

Por su parte, Carlos Arturo Álvarez, médico infectólogo y consejero científico, explicó que este nuevo linaje es un derivado de las subvariantes de ómicron BQ.1 y BQ.1.1, las cuales no han presentado mayor severidad hasta el momento.

Asimismo, el experto indicó que ‘perro del infierno’ podría presentar una sintomatología similar a la de otras subvariantes y que las vacunas y refuerzos estipulados por la OMS continúan siendo útiles para evitar formas complicaciones y hospitalizaciones por la enfermedad.

Se prevé que este linaje sea predominante durante los próximos meses en el país, debido a su mayor capacidad de transmisión y evasión del sistema inmune.

Le puede interesar: Alertan por desabastecimiento de radiofármacos para el tratamiento del cáncer en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción