Vacuna contra covid: Pfizer anunció 95% de eficacia al terminar fase 3 de estudio

Los laboratorios aseguraron que la eficacia se dio luego de los resultados finales de la última etapa del ensayo de su vacuna contra el covid-19.


Vacuna Contra Coronavirus
Foto: Pfizer

Noticias RCN

noviembre 18 de 2020
07:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pfizer dijo este miércoles que la eficacia de la vacuna contra covid-19, desarrollada con su socio alemán BioNTech SE, fue constante en todos los datos demográficos de edad y etnia, y que no hubo efectos secundarios importantes, una señal de que la inmunización podría emplearse ampliamente en todo el mundo.

La eficacia en adultos mayores de 65 años, que son particularmente vulnerables al virus, fue superior al 94%.

Vea también: Moderna asegura que su vacuna contra covid-19 tiene 94,5% de efectividad

El análisis final fue revelado justo una semana después de que los resultados iniciales de su vacuna demostraron una eficacia mayor al 90%. Otra compañía estadounidense, Moderna Inc , reveló el lunes los datos preliminares de su vacuna contra el COVID-19, mostrando una efectividad similar.

Los datos mejores a los previstos de las dos vacunas, que utilizan una nueva tecnología denominada "RNA mensajero (mRNA)", han cimentado las expectativas de que pueda frenarse el resurgimiento de la pandemia, que ha causado la muerte de más de 1,3 millones de personas en el mundo y devastado la economía global.

Lea además: Rusia dice que su vacuna contra covid-19 es eficaz en un 92%

Sin embargo, si bien algunos grupos como los trabajadores de salud tendrán prioridad para la vacunación en Estados Unidos este año, pasarán meses antes de que puedan comenzar las inoculaciones de la población en general.

Pfizer dijo el miércoles que reportó 170 casos de la enfermedad en su ensayo con más de 43.000 voluntarios, de los cuales 162 estaban en observación por la aplicación de un placebo y ocho habían recibido las dosis de la vacuna experimental.

Diez personas desarrollaron síntomas graves de covid-19 y de ellas solo una había recibido la vacuna.

La compañía también afirmó que la vacuna fue bien tolerada y que los efectos secundarios fueron en su mayoría de leves a moderados y que desaparecieron rápidamente.

Le puede interesar: “Ante un avance científico de la vacuna, todos los países deben ser beneficiados”: OMS

El único efecto adverso severo que afectó a más del 2% de las personas vacunadas fue la fatiga, detectada en 3,7% de los receptores después de la segunda dosis. Los adultos mayores eran más propensos a reportar fiebre y efectos adversos menores después de la inoculación.

Pfizer solicitará la aprobación para uso de emergencia en Estados Unidos luego de haber acumulado dos meses de datos sobre seguridad sanitaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES y deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más