Supersalud lanzó advertencia hacia las EPS para que garanticen medicamentos a pacientes
Las agencias tendrán que reportar y justificar las faltas en el suministro de medicamentos. Habrá sanciones para aquellos que incumplan.

Noticias RCN
05:20 p. m.
Desde hace ya varios meses en Colombia se vive una escasez de medicamentos de diverso tipo que, incluso, ha sido reconocida desde el propio Gobierno Nacional y la cartera de Salud que dirige la ministra de Carolina Corcho. Además, varias organizaciones ha advertido sobre la grave crisis en la que podría escalar.
Según la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), que integra a las principales EPS, hay registros que hay desabastecimiento en 1.242 principios activos, lo cual ha hecho que escale la preocupación en el sector salud de manera vertiginosa.
Lea: Insumo para determinar tratamientos de pacientes con cáncer está desabastecido en Colombia
¿Qué dice la Superintencia sobre la escasez">¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en Colombia durante 2022?
“Hay un desabastecimiento y una escasez que en el orden nacional no se compadece con lo que está pasando en otros países vecinos. El Ministerio de Salud ha sido tremendamente ligero y yo diría que, en cierta forma, negligente con la situación. Dejó de hacer el monitoreo continuo que se llevaba sobre la escasez de medicamentos y las mesas de trabajo”, sostuvo el exministro.