Estos son los alimentos que no se deben consumir en ayunas

Consumir ciertos alimentos en ayunas puede ocasionar malestar estomacal y acidez.


Alimentos para no consumir en ayunas
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 10 de 2023
07:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según los nutricionistas, el desayuno es la comida más importante del día, ya que es la que produce la energía a lo largo de la jornada. Por tal motivo, los expertos recomiendan alimentarse de manera adecuada, evitando cierta comida desde tempranas horas.

Importancia de la primera comida del día

El desayuno proporciona la energía necesaria para comenzar el día. Después de una noche de ayuno durante el sueño, el cuerpo necesita nutrientes para reponer sus reservas de energía y comenzar a funcionar de manera óptima. Sin embargo, hay ciertos alimentos que se deben evitar en ayunas, ya que pueden causar malestar estomacal, acidez, o no son adecuados para el estómago vacío. 

Alimentos que no se deben consumir en ayunas

  • Alimentos picantes: Los alimentos altos en especias pueden irritar el revestimiento del estómago y causar malestar, especialmente en ayunas.
  • Café: El café es ácido y puede aumentar la producción de ácido gástrico en el estómago, lo que puede causar molestias si se consume en ayunas.
  • Cítricos: Los alimentos cítricos, como naranjas y pomelos, son ácidos y pueden causar acidez estomacal en algunas personas.
  • Alimentos fritos: Los alimentos fritos son grasos y pueden ser difíciles de digerir en ayunas, lo que puede llevar a molestias estomacales.

Lea además: ¡Papel y lápiz! Las frutas que le ayudan a disminuir el riesgo de sufrir un infarto

  • Alimentos azucarados: Los alimentos con alto contenido de azúcar, como donas o pasteles, pueden causar picos y caídas en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede llevar a la sensación de hambre y fatiga más tarde.
  • Bebidas alcohólicas: El alcohol puede ser muy irritante para el estómago, y beberlo en ayunas puede aumentar el riesgo de malestar estomacal y deshidratación.

Por el contrario, a estos alimentos, es recomendable consumir alimentos más suaves y fáciles de digerir en ayunas, como frutas, yogur, avena, tostadas integrales o infusiones suaves como el té de hierbas.

La elección de alimentos en ayunas depende en gran medida de la tolerancia individual de cada persona, por lo que es importante analizar el cuerpo y ajustar las dieta según las necesidades y preferencias. 

Le puede interesar: Por estas razones no es bueno comer en las noches

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Algunos ya tienen fecha de salida, otros aún esperan decisiones judiciales o conceptos jurídicos que definan su futuro.

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa