Estas son las 10 primeras causas de muerte en Colombia en 2023

Informe del Dane reveló nuevos datos en sus mediciones de 'estadísticas vitales'.


Causas de muerte en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
09:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 21 de septiembre, el Dane reveló información en sus métricas de ‘estadísticas vitales’, las cuales brindan datos de nacimientos y defunciones que se dan en Colombia. 

De acuerdo con los datos brindados por la entidad en carácter provisional en el 2022 y hasta julio de 2023, se puede evidenciar cómo aumenta la prevalencia de la diabetes en las mujeres como causa de muerte y ha bajado la disminución de nacimientos.

Bajaron los nacimientos en Colombia

En el país ha habido una tendencia decreciente del -17,5% entre el 2014 y primer semestre de 2023 en los nacimientos de bebés, valor que representa 26.799 recién nacidos menos.

Del mismo modo, la distribución de nacimientos por sexo sí se mantiene constante con el paso de los años. Específicamente en el primer semestre de 2023, el 51,3% representa a hombres y el 48,7% a mujeres.

Muertes en el país

Por otro lado, el número de defunciones tanto en mujeres como hombres aumenta por enfermedades en el sistema circulatorio. Cabe la pena resaltar, que la segunda causa de muerte de los hombres se da por situaciones no naturales, mientras que en las mujeres se produce por neoplasias o tumores cancerígenos.

Como factores importantes en los datos, se evidencia el impacto que tuvo la pandemia del Covid-19, específicamente en el 2021, en donde se observa un pico alto de mortalidad por enfermedades transmisibles.

Lea además: Día Mundial del Alzheimer: estas son las recomendaciones para prevenir esta enfermedad

Causas de muerte en Colombia

De acuerdo con el Dane estas son las razones por las cuales han muerto hombres y mujeres en el país, entre enero y julio de 2023.

  1. Enfermedades isquémicas del corazón (Hombres 16,6 % - Mujeres 17,4 %)
  2. Enfermedades cerebrovasculares (Hombres 5,5 % - Mujeres 7,6 %)
  3. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (Hombres 5,6 % - Mujeres 6,4 %)
  4. Agresiones (homicidios) (Hombres 8,6 % - Mujeres 0,8 %)
  5. Enfermedades hipertensivas (Hombres 3,2 % - Mujeres 4,2 %)
  6. Infecciones respiratorias agudas (Hombres 3,5 % - Mujeres 3,8 %)
  7. Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo, excepto estómago y colon (Hombres 2,8 % - Mujeres 3,6 %)
  8. Accidentes de transporte terrestre (Hombres 4,8 % - Mujeres 1,2 %)
  9. Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis (Hombres 2,7 % - Mujeres 3,6 %)
  10. Diabetes mellitus (Hombres 2,5 % - Mujeres 3,6 %)
  11. Otras causas de defunción (Hombres 44,2 % - Mujeres 47,7 %)

Le puede interesar: ¿Cuáles son los riesgos de quedar embarazada a partir de los 35 años? 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más