¿Es bueno consumir arroz todos los días?

El arroz es uno de los alimentos protagonistas en las preparaciones en Colombia, sin embargo, existen dudas sobre su consumo diario.


¿Por qué es bueno comer arroz todos los días?
¿Por qué es bueno comer arroz todos los días?/Foto: cortesía.

Noticias RCN

mayo 21 de 2022
10:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El arroz con huevo, arroz con pollo o incluso el calentado con arroz para el desayuno, son apenas unas de las comidas favoritas por los colombianos; el tradicional “desvare” que puede arreglar y complementar cualquier almuerzo o cena.

Según la encuesta de calidad de vida del Dane y cifras de Fedearroz, el consumo per cápita de arroz pasó de los 42 kg durante 2019, a los 46 kg en 2020, evidenciando una tendencia de preferencia por este alimento.

Esto, sumado a la cantidad de productos fabricados a base de arroz, hace que cada díaalimentos como galletas, barras de cereal, leche de arroz, harina de arroz y hasta rosquillas de arroz, se popularicen aún más.

Vea también: ¿Realmente funciona? Experto habla del batido de Natalia París para “adelgazar en una semana”

La nutricionista Daniela Ovallos, egresada de la Universidad de Pamplona, explica que “dentro de loscomponentes nutritivos del arroz se destaca su aporte de carbohidratos, principalmente en forma de almidón, un aporte medio de proteína de origen vegetal y un ligero aporte de zinc”, por lo cual destaca que el consumo de arroz puede presentarse a diario si se da de manera balanceada.

No hay que tenerle miedo a comer arroz. Es un alimento clave en el aporte de energía y hace parte de nuestra canasta básica, incluso, se puede consumir en un plan de pérdida de peso comiendo la cantidad correcta y acompañándolo de otros alimentos como las verduras.

Le puede interesar: Reducir el consumo de sal/sodio ayuda a mejorar la salud

Por su parte, la FAO ha enfatizado en que el arroz, como cualquier alimento, no puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para constituir una alimentación adecuada. Por tanto, su combinación con alimentos de origen animal y leguminosas mejora la calidad de la proteína ingerida y su combinación con frutas y vegetales complementa los aportes de vitaminas y minerales.

Seis razones para consumir arroz todos los días

“Si estamos hablando de arroz como base de la receta, por ejemplo, un arroz atollado, la ración sugerida para una persona adulta, sana y con un desgaste energético normal, es de 100 gramos, es decir 4 cucharadas bien colmadas. No obstante, es importante tener en cuenta que las indicaciones varían de acuerdo con las características de cada persona: su edad, su peso, preexistencias, etc.”, resaltó Ovallos.

Lea además: ¿Sabía que alimentar a las iguanas podría atentar contra su vida?

  1. Apto para alérgicos: El arroz no contiene gluten por lo que es apto para el consumo de personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten no celíaca.
  2. Proteínas y minerales: Consumirlo en combinación con alimentos de origen animal y leguminosas mejora la calidad de su aporte de proteínas y minerales.
  3. Tiempo de cocción: Aunque depende de la región y del tipo de grano, se recomienda cocinarlo por 35 minutos máximo, luego de esta cantidad de tiempo, el grano empieza a perder esponjosidad, textura y apariencia, características que ya no se pueden revertir.
  4. Cómo consumirlo: Es preferible no comer el arroz tan caliente, cuando se ha enfriado un poco mejora su digestibilidad. Se recomienda conservarlo cocido por un máximo de un día sobre todo en climas cálidos.
  5. Aporte de energía: El arroz contribuye con el cubrimiento de las necesidades de energía y carbohidratos del organismo. Aporta carbohidratos complejos, tipo almidón que contribuyen de manera importante al cubrimiento tanto del aporte de este nutriente como de las calorías diarias, brindando además saciedad.
  6. Libre de gluten: Las proteínas del arroz son hipoalergénicas, siendo de gran utilidad en el diseño de alimentos funcionales, alimentos libres de gluten, alimentos infantiles.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más