La contaminación del aire aumentaría el riesgo de muerte por covid y esta es la razón

Un estudio usó datos epidemiológicos de Estados Unidos y China para saber si la contaminación atmosférica podría influir en la mortalidad por el covid-19.


La contaminación del aire aumentaría el riesgo de muerte por covid y esta es la razón
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 26 de 2020
09:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La exposición a largo plazo a la contaminación del aire podría aumentar el riesgo de morir por covid-19, en aproximadamente un 15% de promedio en el mundo, según un estudio de la revista especializada Cardiovascular Research.

Vea también: La prueba PCR de covid-19 no afecta ninguna parte del cerebro

La publicación evalúa en qué medida esta contaminación, que ya causa muertes prematuras, podría influir en la mortalidad por el covid-19.

Esta proporción rondaría el 19% en Europa, el 17% en América del Norte y el 27% en el este de Asia, según estimaciones del profesor Jos Lelievel del Instituto Max Planck de Química en Maguncia (Alemania) y de sus colegas.

Le puede interesar: Vacuna de AztraZenaca y Oxford muestra resultados prometedores: laboratorio

La exposición a largo plazo a la polución del aire habría contribuido al 29% de las muertes por covid en la República Checa, al 27% en China, al 26% en Alemania, al 22% en Suiza, al 21% en Bélgica, al 19% en Holanda, 18% en Francia, 15% en Italia, 14% en el Reino Unido, 12% en Brasil, 11% en Portugal, 9% en España, 6% en Israel, 3% en Australia y solo el 1% en Nueva Zelanda.

Lea además: Aprenda a identificar los síntomas de un resfriado común y del coronavirus

Los investigadores utilizaron datos epidemiológicos anteriores de Estados Unidos y China sobre la contaminación del aire y el covid-19, así como sobre el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) de 2003, una enfermedad similar al nuevo coronavirus.

Para hacer sus cálculos los combinaron con datos vía satélite sobre la exposición a partículas finas contaminantes (PM2.5) y datos de redes de vigilancia de contaminación del suelo. 

La razón

Los autores no establecen una relación directa de causa y efecto entre esta contaminación y la mortalidad por covid.

Las partículas contaminantes parecen aumentar la actividad de un receptor, ACE-2, situado en la superficie de las células e implicado en la forma en la que el covid-19 infecta a los pacientes, de acuerdo con los investigadores.

Consulte también: Así logró una paciente un trasplante de órgano en plena pandemia en Colombia

"La contaminación del aire daña los pulmones y aumenta la actividad del ACE-2, lo que conduce a una mejor absorción del virus", según el profesor Thomas Munzel (Universidad Johannes Gutenberg , Maguncia), participante del estudio.

"La transición a una economía verde con fuentes de energía limpias y renovables favorecerá tanto al medio ambiente como a la salud pública, a nivel local mejorando la calidad del aire y a nivel mundial limitando el cambio climático", aseguran.

Debe saber: Coronavirus en pacientes recuperados podría dejar secuelas permanentes

Anna Hansell, profesora de epidemiología ambiental (Universidad de Leicester) considera extremadamente probable la existencia de un vínculo entre la contaminación del aire y la mortalidad por covid-19 pero estima prematuro intentar cuantificarlo con precisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Animales

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Tecnología

Las nuevas máquinas de radioterapia: ¿aceleran los tratamientos contra el cáncer?

Otras Noticias

Diego Armando Maradona

Juicio Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque fue golpeado al ingresar a los Tribunales

El camino hacia la justicia en el caso Diego Maradona tuvo un inicio turbulento este martes 27 de mayo. En videos quedó registrada la agresión que vivió el neurocirujano personal del '10'.

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

El mamífero terminó mutilado luego de que pisara minas antipersonal que se habían instalado en zona rural del municipio de Remedios.


La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar