¿Casos de viruela del mono en Colombia? Esto dice el INS

Según el Instituto Nacional de Salud, el país trabaja en el estudio y seguimiento de cualquier caso que cumpla con el perfil definido.


INS dice que aún no hay viruela del mono en Colombia
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 23 de 2022
11:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la alerta mundial por cuenta de la llamada viruela del mono, el Instituto Nacional de Salud (INS) se pronunció este 23 de mayo y aseguró que hasta la fecha no se ha confirmado caso alguno de la enfermedad en Colombia.

“Hasta este momento en Colombia no hay casos confirmados de viruela símica. Se mantiene la vigilancia intensificada de enfermedades exantemáticas (que causan erupción cutánea)”, señaló en un comunicado el INS.

El pronunciamiento de las autoridades se da luego de que se conocieran rumores de la llegada de esta enfermedad al país, sin embargo, el INS confirmó que se mantiene el análisis de posibles os de un viajero procedente de España.

Vea también: Conozca los síntomas de alarma ante brote de la viruela del mono

“Posiblemente venía con el virus en periodo de incubación, totalmente asintomático, y al regresar a su país presentó el cuadro clínico de la enfermedad y allí fue confirmado con viruela símica”, agregó el INS, no obstante, es importante resaltar que inicialmente se descartan casos en el país.

También enfatizaron que todos los casos que se han presentado alrededor del mundo, al igual que en los lugares donde se han originado los brotes, “presentan cuadros benignos, autolimitados (es decir, que la enfermedad cumple su periodo de tiempo y el individuo inicia su recuperación) y sin complicaciones”.

Le puede interesar: En el mundo hay "preocupación" por la viruela del mono

Casos de viruela del mono en el mundo

Hasta el 21 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había sido notificada de 92 casos confirmados de viruela del mono y de 28 casos sospechosos, detectados en 12 países en los que la enfermedad no es endémica, incluyendo varios de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Canadá.

Las autoridades sanitarias manifestaron que el riesgo de contagio de la viruela del mono es "muy bajo" en la población en general y puede detenerse en los países donde la enfermedad no es endémica. Esto tras el aumento de casos en Europa y Norteamérica.

La Organización Mundial de la Salud teme que la enfermedad, endémica en algunas zona de África central y occidental, se expanda. Según el organismo, es la primera vez que se registran casos de manera simultánea en varios países y entre personas que no han viajado a las regiones de África.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos