Estos son los hábitos alimenticios que ayudan a combatir los ronquidos

Los ronquidos pueden ser producto de diversos factores, como tejidos flojos y agrandados, dificultades nasales o desviación del tabique.


Consejos para no roncar
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 25 de 2023
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ronquidos son un problema común que afecta tanto a hombres como a mujeres y puede convertir las noches en una verdadera tortura, tanto para las personas que roncan como para sus parejas. Sin embargo, existen hábitos alimenticios que pueden ayudar a mejorar esta condición y reducir los ronquidos.

El doctor Claudio Haissiner, médico especialista en otorrinolaringología y director del primer centro en Buenos Aires dedicado a pacientes con problemas de ronquidos y apnea del sueño, ha compartido algunos consejos para enfrentar este problema.

¿Por qué se presentan los ronquidos?

Según el doctor Haissiner, los ronquidos ocurren cuando los tejidos blandos de la faringe, el velo del paladar, las amígdalas y parte de la campanilla comienzan a vibrar y generar ruido debido al paso del aire. Además, cuando estos tejidos obstruyen el paso del aire, se produce la apnea del sueño.

Existen diversas causas que pueden provocar los ronquidos, como tener tejidos blandos y agrandados, dificultades nasales, desviación del tabique nasal, agrandamiento de las amígdalas y del velo del paladar, o aumento de la base de la lengua. Cuando estas condiciones se combinan con tejidos flojos, se dan las condiciones para que una persona ronque y tenga apnea del sueño.

Lea además: ¿Por qué las personas no deberían usar zapatos planos?: experto responde

Consejos para dejar de roncar

Una de las recomendaciones para combatir los ronquidos es mantener un peso adecuado. El sobrepeso está fuertemente asociado con los ronquidos y la apnea del sueño. La grasa acumulada en la zona del cuello puede vibrar al entrar el aire, generando ruido. Por lo tanto, es importante alcanzar y mantener un peso saludable.

Otro consejo es no fumar cerca de la hora de acostarse, ya que el humo del cigarrillo irrita el paladar y favorece los ronquidos. También se recomienda evitar la actividad física antes de dormir, ya que puede generar relajación muscular y favorecer los ronquidos.

La posición en la que se duerme también puede influir en la forma de respirar. Dormir de costado es más favorable para evitar los ronquidos, ya que si se duerme boca arriba, la lengua, la barbilla y los tejidos circundantes tienden a relajarse y obstruir las vías respiratorias.

En cuanto a la alimentación, se sugiere consumir alimentos de digestión rápida, como pastas, frutas y verduras, mientras se debe evitar las comidas pesadas durante la noche, como carnes rojas, frituras, grasas y chocolates. Es importante moderar las cantidades de comida para evitar una digestión prolongada y cocinar los alimentos de forma saludable, como al vapor, hervidos, a la plancha o al horno.

Se recomienda evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, ya que el alcohol puede interrumpir el sueño y empeorar los problemas respiratorios. También se debe evitar el consumo de estimulantes, como el café y las bebidas energéticas.

Sin embargo, algunos alimentos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. La leche, por ejemplo, contiene triptófano, un aminoácido que actúa como inductor natural del sueño. Además, se sugiere incluir pescado en la dieta diaria, ya que las grasas saturadas y las carnes rojas pueden inflamar las fosas nasales.

En resumen, los ronquidos pueden ser producto de diversos factores, como tejidos flojos y agrandados, dificultades nasales o desviación del tabique. Adoptar hábitos alimenticios saludables, mantener un peso adecuado y evitar el consumo de tabaco y alcohol pueden ayudar a combatir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño.

Le puede interesar: ¿Existe una siesta perfecta?: estos son los minutos recomendados por los expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado en zona rural del municipio de Villa del Rosario.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más