Infectólogos sugieren no pedir prueba PCR a viajeros para entrar a Colombia

Argumentaron que la sensibilidad de la prueba en personas asintomáticas alcanza un promedio de 44 %, por lo que es imposible descartar la presencia del virus.


Pruebas PCR en Colombia
Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 08 de 2020
11:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la polémica que generó la decisión del Gobierno Nacional al dejar de exigir pruebas PCR para los viajeros que ingresen a Colombia y el fallo del juez 11 istrativo del circuito de Bogotá que ordenaba retomar la medida, la Asociación Colombiana de Infectología (Acin) recomendó no exigir la realización de dicho test.

“Se recomienda no exigir la realización de la prueba PCR para virus Sars CoV-2 previo al ingreso a Colombia”, señaló la asociación.

Vea también: Procurador convoca diálogo entre Minsalud y juez que ordenó pruebas covid a viajeros

La sociedad científica argumentó que la sensibilidad de la prueba en personas asintomáticas alcanza un promedio de 44 %, por lo que es imposible descartar la presencia del virus en personas que no tengan síntomas de contagio.

Adicionalmente, señala que no existe una técnica que asegure la confiabilidad del proceso de toma de la muestra en diferentes países y su resultado final.

“Hay un riesgo muy alto de resultados falsamente negativos de esta prueba diagnóstica, es decir, que en una persona infectada puede tener un resultado negativo en la prueba. Lo anterior podría generar una equivocada sensación de seguridad, y puede acompañarse con disminución en el cumplimiento de las medidas que han demostrado ser efectivas en la prevención de la transmisión del virus, generando mayor riesgo de contagio por os estrechos efectuados bajo la falsa idea de que la persona que llega a acompañar a sus familiares ha demostrado ser negativa”, agregó la Acin en un documento.

Le puede interesar: El fallo de pruebas PCR a viajeros es desproporcional: ministro de Salud

De igual forma, los infectólogos se pronunciaron sobre la efectividad de la cuarentena hasta por 14 días para personas que lleguen de países con alta circulación del covid-19 y dijeron que "Colombia es uno de los países con circulación local del virus", por este motivo esta cuarentena “no aporta ningún beneficio en particular en la prevención de la transmisión del virus”.

Por lo anterior, la Acin recomienda "no instaurar cuarentenas preventivas en personas que llegan de otros países, que no tengan síntomas compatibles con covid-19 y en quienes no se ha demostrado o estrecho con algún individuo portador del virus Sars-CoV-2”.

Lea además: Los efectos son nefastos para el turismo: Anato sobre pruebas PCR para viajeros

Según la sociedad científica, las mejores medidas para prevenir el contagio en personas que llegan del exterior son:

  • Mantener todo el tiempo el distanciamiento físico de al menos dos metros de distancia.
  • Uso permanente del tapabocas adecuado (tela impermeable, quirúrgica, sin válvulas exhalatorias) que cubra boca y nariz.
  • Higiene frecuente de manos.
  • Evitar aglomeraciones.
  • Descargar la aplicación CoronApp (o cualquiera de las que ofrecen las ciudades a nivel local) con el fin de reportar síntomas o o estrecho con una persona confirmada o sospechosa para SARS-CoV-2/covid-19.
  • Extremar las medidas de prevención en el caso de visitar o convivir con personas de poblaciones vulnerables, como: personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas como diabetes hipertensión, cáncer, o habitantes de centros de atención crónica, residencias de personas mayores, centros de protección para personas con discapacidad u hogares geriátricos y gerontológicos o cárceles.
  • En caso de presentar síntomas compatibles con covid-19, no viajar, aislarse y arse con su aseguradora de salud o la secretaria de salud del ente territorial.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre indagación por el uso de un avión oficial para transportar influencers

El ente de control abrió una indagación contra funcionarios por determinar del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.


Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar