Estas son las mejores infusiones para tomar en ayunas y mejorar la salud

Estas infusiones no solo brindan un impulso de energía y nutrientes al cuerpo, también pueden contribuir a la concentración.


Las mejores infusiones para tomar en ayunas
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 12 de 2023
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Iniciar la mañana con una infusión se ha convertido en un hábito cada vez más popular entre aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar, ya que las bebidas calientes no solo son bajas en calorías, sino que también contienen compuestos bioactivos que ofrecen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, adaptogénicas y desintoxicantes.

Infusiones recomendadas para mejorar la salud 

Dentro de las opciones más recomendadas se encuentran el té negro, el té de rosas, la bardana, el mate y el ginseng, entre otras. Estas infusiones no solo brindan un impulso de energía y nutrientes al cuerpo, sino que también pueden contribuir a la mejora de la salud, la concentración y el mantenimiento de un peso saludable.

El té negro, obtenido a partir de las hojas fermentadas de la planta Camellia sinensis, destaca como una excelente opción para romper el ayuno, ya que puede sustituir al café debido a su contenido de cafeína. Además, es rico en polifenoles y otras sustancias antioxidantes que pueden combatir la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, según la Biblioteca Nacional de Medicina.

Por otro lado, el té oolong, también proveniente de la planta Camellia sinensis, se asocia con beneficios para la salud cardiovascular, propiedades antidiabéticas y antiobesidad, gracias a su abundante contenido de polifenoles y catequinas.

Lea además: Nutricionistas recomiendan consumir este caldo para la pérdida de peso: ¿Lo ha consumido?

Propiedades de las infusiones para mejorar la salud digestiva

La raíz de bardana, derivada de la planta Arctium lappa, es recomendada para romper el ayuno debido a sus compuestos fenólicos, proteínas, aminoácidos, polisacáridos y vitaminas, que benefician la salud cardiovascular, combaten la inflamación, fortalecen la salud articular, mejoran la salud digestiva y cuidan la piel.

La infusión de rosas, libre de cafeína y rica en antioxidantes y vitaminas, es una excelente opción para calmar la ansiedad, reducir el estrés y aliviar el dolor menstrual. Además, se destaca por su capacidad para mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades crónicas debido a su contenido de polifenoles.

La infusión de manzanilla, con bajo contenido calórico pero alto en antioxidantes, vitaminas y minerales, es valorada por sus cualidades digestivas y antiinflamatorias, y se asocia con beneficios para la salud cardíaca y el control de la glucosa alta.

La infusión de ortiga, rica en vitaminas y minerales, se destaca por su capacidad para promover la salud urinaria, regular los niveles de glucosa y reducir la inflamación. También se considera una planta adaptogénica que ayuda a mitigar los efectos del estrés en el cuerpo.

El ginseng, con sus compuestos bioactivos llamados ginsenósidos, se asocia a la mejora de la energía, las funciones cerebrales, la reducción de la inflamación y la regulación de los niveles de glucosa.

La infusión de mate, con polifenoles, cafeína y teobromina, brinda propiedades energizantes sin causar nerviosismo. Se relaciona con un mejor rendimiento físico, pérdida de peso, control de la glucosa y protección de la salud cardiovascular.

Y por último, el romero, con su abundante contenido de compuestos antioxidantes, se asocia con mejoras cognitivas, beneficios para la salud metabólica y efectos positivos en la ansiedad y el estrés.

Es importante tener en cuenta que el consumo puntual y moderado de estas infusiones es seguro y puede aportar beneficios para la salud, siempre y cuando se incluyan dentro de una dieta equilibrada y saludable. Estas bebidas pueden ser una excelente opción para comenzar el día, aportando energía, nutrientes y diversos efectos positivos para el organismo. Entre otras infusiones recomendadas se sugiere el romero y el mate.

En conclusión, las infusiones ofrecen una alternativa saludable para romper el ayuno, ya que son bajas en calorías y contienen compuestos bioactivos que brindan beneficios para la salud. Desde el té negro y el té de rosas, hasta la bardana, el mate y el ginseng, estas infusiones ofrecen distintas propiedades que pueden ayudar a mejorar el bienestar físico y mental. Eso sí, siempre es recomendable consumirlas de manera puntual y moderada, dentro de una alimentación balanceada.

Le puede interesar: ¿Ha sufrido de cálculos en las amígdalas?: recomendaciones para prevenir y eliminar estos ganglios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más