España comienza a istrar segunda dosis de vacuna contra covid

España, uno de los países más golpeados por la pandemia, prosiguió con su plan de vacunación en medio de una escalada de contagios.


España
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 17 de 2021
08:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

España comenzó este domingo a istrar la segunda dosis de la vacuna anticovid a las personas que ya habían recibido la primera a finales de diciembre, destinada a residentes de geriátricos y sus cuidadores.

El país europeo está en medio de una escalada de contagios, ante lo cual el gobierno insiste en que no está previsto un nuevo confinamiento general, solicitado por algunas regiones.

Entre los primeros en recibir la segunda dosis estuvo Leocadia Peña, una señora de 85 años en una residencia de mayores en Cataluña (noreste), según mostró la televisora catalana TV3.

Vea también: Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas contra covid

Peña fue una de las personas vacunadas el 27 de diciembre, cuando España comenzó el proceso de inmunización, istrando la vacuna del laboratorio Pfizer.

Otras seis regiones comenzaban también este domingo a colocar la segunda dosis, según informó la televisión pública TVE, mientras que el resto lo hará el lunes.

El gobierno español indicó que priorizará a las personas que necesitan la segunda dosis, ante el retraso en la entrega de las vacunas anunciado el viernes por Pfizer.

Lea además: Compañías se unen para crear un 'pasaporte' digital de vacunación en los celulares

España ha istrado 768.950 dosis de vacunas, tanto de Pfizer como de Moderna, por encima de los dos tercios del más de 1 millón de dosis que ha recibido hasta el momento, según los últimos datos del ministerio de Sanidad.

Aunque España registró el viernes un récord de 40.197 contagios en 24 horas, en plena escalada de infecciones en la tercera ola, el gobierno descartó el sábado un nuevo confinamiento general.

Pese a que dijo estar abierto a permitir a las regiones adelantar su toque de queda nocturno, el gobierno de Pedro Sánchez recurrirá judicialmente la decisión de Castilla y León de hacerlo unilateralmente.

Que Castilla y León haya avanzado el toque de queda a las 8:00 p.m. "infringe nítidamente la regulación" acordada entre el gobierno y las regiones, que permite que la prohibición de salir comience como muy pronto a las 10:00 p.m., señaló este domingo en un comunicado el gobierno, que anunció un recurso ante el Tribunal Supremo.

Le puede interesar: Inmunidad de vacuna contra el covid de Johnson & Johnson es “duradera”, asegura un estudio

En una entrevista publicada este domingo en el diario El País, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, insistió en que las regiones cuentan con "las herramientas" necesarias bajo el estado de alarma vigente para hacer frente a los contagios.

Esas restricciones incluyen los toques de queda, reducción de horarios de bares y restaurantes y cierres perimetrales de ciudades o zonas.

España ha registrado más de 2,2 millones de contagios y 53.000 decesos por covid-19.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Animales

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Tecnología

Las nuevas máquinas de radioterapia: ¿aceleran los tratamientos contra el cáncer?

Otras Noticias

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

En Colombia, algunos conductores pueden repetir la revisión tecnico.mecánica sin costo. Conozca las condiciones y el plazo para acceder a este beneficio legal.

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Esta decisión se toma en medio de la polémica que generó la prohibición de Donald Trump de matricular estudiantes extranjeros en Harvard.


Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes