Esta es la enfermedad mental más prevalente en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud

La ansiedad se ha consolidado como la enfermedad mental más común en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el mundo.


Enfermedad mental más prevalente en todo el mundo.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 06 de 2024
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ansiedad ha emergido como una de las enfermedades mentales más comunes y debilitantes en la sociedad contemporánea. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 260 millones de personas en todo el mundo sufren de trastornos de ansiedad. Esta condición no discrimina en términos de edad, género, o estatus socioeconómico, y su impacto se extiende a todos los aspectos de la vida de quienes la padecen.

¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

La ansiedad se manifiesta de diversas formas, desde preocupaciones excesivas y miedo irracional hasta síntomas físicos como palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar. Esta amplia gama de manifestaciones puede dificultar el diagnóstico preciso y, en consecuencia, el tratamiento adecuado.

Los trastornos de ansiedad pueden clasificarse en varias categorías, entre las que se incluyen trastorno de ansiedad generalizada (TAG), trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Cada uno de estos trastornos presenta características distintivas que afectan la vida diaria y la funcionalidad de quienes los experimentan.

La complejidad de la ansiedad radica en su interacción con otros problemas de salud mental, como la depresión. Muchas personas que sufren de ansiedad también experimentan síntomas depresivos, y viceversa. Esta comorbilidad puede complicar aún más el tratamiento y aumentar el impacto negativo en la calidad de vida de los afectados.

Lea además: El estrés financiero va más allá de la salud mental: científicos revelan el impacto

¿Cuáles con los factores que contribuyen al desarrollo de ansiedad?

Los factores que contribuyen al desarrollo de trastornos de ansiedad son variados y pueden incluir predisposición genética, experiencias traumáticas, estrés crónico, desequilibrios químicos en el cerebro y factores ambientales. La comprensión de estos factores es fundamental para abordar eficazmente la ansiedad y mejorar los resultados del tratamiento.

A pesar de la alta prevalencia de la ansiedad, existe un estigma persistente asociado con los trastornos de salud mental que puede obstaculizar la búsqueda de ayuda. Es fundamental fomentar la conciencia y la comprensión pública sobre la ansiedad para promover un ambiente de apoyo y compasión hacia quienes la padecen.

El tratamiento de los trastornos de ansiedad puede implicar una combinación de terapia cognitivo-conductual, medicación y técnicas de manejo del estrés. La intervención temprana y el apoyo continuo son fundamentales para ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas y reducir la discapacidad asociada con la ansiedad.

En resumen, la ansiedad se ha consolidado como la enfermedad mental más común en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el mundo. Su impacto abarca desde el ámbito personal hasta el socioeconómico, subrayando la importancia de abordar esta condición de manera integral y compasiva.

Le puede interesar: ¿Sufre de alguna? Estas son las fobias más raras del mundo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Algunos ya tienen fecha de salida, otros aún esperan decisiones judiciales o conceptos jurídicos que definan su futuro.

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa