Minsalud e INS confirmaron tres casos de viruela símica en Colombia

Ambas entidades invitan a la población a no entrar en alerta y conocer las manifestaciones de esta enfermedad.


Viruela del mono
Viruela del mono / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 23 de 2022
10:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud confirmaron, después de análisis y pruebas médicas, tres casos de viruela símica en el territorio nacional.

Dos casos, adultos de nacionalidad colombiana, se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y, tras la toma de muestras de suero, exudado de lesiones e hisopado faríngeo se encuentran en aislamiento con rastreo de os.

El tercer caso identificado fue un adulto joven en Medellín, también aislado y con rastreo de os finalizado.

Le puede interesar: Covid-19 en Colombia: aumentaron casos y muertes en la última semana.

Los casos de infección

“Las manifestaciones de la viruela símica suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas”, indicó Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Minsalud.

Adicionalmente, Cuéllar hizo un llamado a que estos reportes no generen alarma o pánico en la población e invitó a estar vigilantes de la sintomatología y los os con personas sospechosas. “Ante la presentación de alguno de estos síntomas y si estuvo en o con un caso sospechoso llamar a su EPS o acudir al centro de salud más cercano”, sostuvo.

También lea: Lo que le espera al sistema de salud en Colombia durante el gobierno de Gustavo Petro.

La erupción suele comenzar entre uno y tres días después del inicio de la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido claro o amarillento, y luego pueden formar una costra, secarse y caerse.

En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte.

Además: ‘Pachayaku’, el superhéroe del medio ambiente.

Es importante tener en cuenta que la viruela símica no suele considerarse muy contagiosa porque requiere un o físico estrecho con alguien infeccioso para propagarse entre las personas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Los departamentos que se verán más beneficiados serán Antioquia, Cauca y Bolívar.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad