¿Cómo identificar los síntomas de ansiedad en niños?: una alerta para los padres

Los síntomas de la ansiedad en niños son una preocupación importante que requiere atención y apoyo adecuados por parte de los padres.


La ansiedad en niños.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
03:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los síntomas de la ansiedad en niños son una preocupación creciente en la comunidad médica y entre los padres. La ansiedad infantil es un trastorno común que puede manifestarse de diversas formas y afectar significativamente el bienestar emocional y el desarrollo de los niños.

Según la Asociación Americana de Psiquiatría, aproximadamente el 7.1% de los niños y adolescentes en los Estados Unidos sufren de trastornos de ansiedad.

Síntomas más comunes de la ansiedad en niños

Los síntomas de la ansiedad en niños pueden variar según la edad y la personalidad del niño, pero algunos de los signos más comunes incluyen preocupaciones excesivas sobre cosas cotidianas, miedo irracional a situaciones específicas, dificultades para separarse de los padres o cuidadores, problemas para conciliar el sueño, irritabilidad y quejas frecuentes de dolores de estómago o dolores de cabeza sin causa médica aparente.

De acuerdo con este tema, la Dra. María López, psicóloga infantil en el Hospital Pediátrico de la Ciudad, señaló: "Es crucial que los padres estén atentos a los posibles signos de ansiedad en sus hijos y busquen ayuda profesional si observan que estos síntomas interfieren con la vida diaria del niño". Además, añadió que "la detección temprana y el apoyo adecuado son fundamentales para manejar eficazmente la ansiedad infantil y prevenir complicaciones a largo plazo".

Lea además: ¿Por qué la vacunación es esencial para adultos mayores? Expertos revelan su importancia

¿La ansiedad tiene factores genéticos?

Los estudios también han destacado la importancia de factores ambientales y genéticos en el desarrollo de la ansiedad en niños. La Academia Estadounidense de Pediatría señala que los niños cuyos padres tienen trastornos de ansiedad tienen un mayor riesgo de desarrollar ansiedad ellos mismos.

En cuanto al tratamiento, la terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser altamente efectiva en el manejo de la ansiedad infantil. Según un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, la TCC puede ayudar a los niños a identificar y manejar sus pensamientos y emociones de manera más saludable, reduciendo así los síntomas de ansiedad.

En resumen, los síntomas de la ansiedad en niños son una preocupación importante que requiere atención y apoyo adecuados por parte de los padres, cuidadores y profesionales de la salud. La detección temprana y la intervención apropiada pueden marcar una diferencia significativa en el bienestar emocional y el desarrollo de los niños afectados.

Le puede interesar: ¿Sufre de artritis? Estos son los remedios naturales para combatir los dolores

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa