Las tres modalidades con las que comercializan medicamentos falsos o adulterados

La Dian ha identificado a diez estructuras criminales dedicadas a la falsificación y contrabando de medicamentos.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2022
10:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Se ha convertido en la moneda de cambio de los narcotraficantes y corruptos”, asegura Lisando Junco, director de la Dian.

A lo que se refiere el director de la Dian es al contrabando, problema que por décadas le ha costado dinero, vidas y mucha violencia al país. Un problema que cada día muta, además, el tráfico de medicamentos falsificados, vencidos o sin registro Invima, viene tomando fuerza.

“Hemos encontrado 10 estructuras criminales dedicadas a la falsificación y contrabando de medicamentos”, asegura Junco.

Y el problema es que se convierten en verdaderas trampas mortales, la mayoría imperceptibles para los compradores.

Puede ver: Estos son los medicamentos falsos que se venden sin control en Colombia

Las autoridades tienen identificados tres métodos para el tráfico de estos medicamentos de contrabando. El primero es la falsificación, por ejemplo, dos pastillas se ven iguales, pero una de ellas es original la otra no. La falsa tiene elementos que, de saberlo usted, no consumiría, como harina, medicina para animales o, en algunos, casos polvo de cemento. Como si eso no fuera suficiente, ya las autoridades identificaron cómo hacen para conseguir empaques exactamente iguales.

“Terminan en las bodegas de reciclaje buscando envolturas cajas, recipientes donde se guardan”, afirma Junco.

Los otros mecanismos son muestras médicas o medicamentos vencidos a los que les alteran las fechas en los empaques. El problema es que muchas de estas organizaciones se valen de vacíos legales.

"Se establece un tipo penal para el contrabando a través de cierta cuantía, entonces lo que hacen es meter mercancías de menor cuantía y abusan de la norma y terminan libres", señala.

Países donde se comercializan los medicamentos 

Los países desde donde más llegan estos supuestos medicamentos ya están identificados y son Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Perú y Francia.

“Les hemos generado extinción de dominio por 3800 millones de pesos a estas bandas”, sostiene Junco.

Bogotá, Cali y Medellín son las ciudades más afectadas por el contrabando en Colombia.

Vuela a ver: Dian fiscaliza plataformas webcam y sitios de entretenimiento para adultos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado dejando a un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más