¿Volverá el tapabocas obligatorio a los colegios de Bogotá?

La Asociación Colombiana de Salud Pública hizo un llamado para que los padres lleven a vacunar a sus hijos contra el covid-19.


¿Bogotá tendrá tapabocas obligatorio en colegios otra vez?
Uso del tapabocas en colegios - Fotos Pixabay

Noticias RCN

mayo 20 de 2022
12:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según indican cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá, la ocupación de las UCI pediátricas en la capital es del 93%, esto debido a un aumento significativo de infecciones respiratorias. El panorama genera preocupación, y se encienden las alarmas por una posible saturación de los servicios de urgencias en la ciudad.

Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá, señaló que así no sea obligatorio el uso del tapabocas en colegios y universidades, cualquier estudiante que presente síntomas respiratorios debe hacer uso del elemento, como parte del autocuidado. 

Lea además: Más de 3.000 contagiados y 12 fallecidos por covid durante la última semana en Colombia

Hasta abril de 2022, se notificaron 2.104.538 consultas externas y de urgencias por infecciones respiratorias agudas, incremento significativo frente al mismo periodo de 2021, cuando se presentaron 1.327.644 casos.

Piden mantener uso de tapabocas en Bogotá

Ante la posibilidad de que el sistema de salud y las UCI destinadas para la atención de menores se saturen, la Asociación Colombiana de Salud Pública hizo un llamado para que los padres lleven a vacunar a sus hijos. Añadido a esto, solicitaron que  se mantenga el uso del tapabocas en las instituciones educativas, medida que fue levantada por el Gobierno nacional el pasado 15 de mayo.

“Hacemos un especial llamado a incentivar la vacunación de niños y niñas, y mientras se elevan las coberturas, conservar uso del tapabocas en aulas, espacios cerrados o aglomerados, evitar enviar a los niños a instituciones educativas si presentan sintomatología respiratoria”, señaló la Asociación.

Asimismo, se enfatizó en prestar atención a los signos de alarma y acudir de inmediato a los servicios de urgencias si los niño no comen ni beben agua, vomitan todo lo que ingieren, presentan somnolencia, convulsiones, fiebre alta que no cede o dolor de cabeza intenso. 

Vea también: Alerta por incremento de infecciones respiratorias en varias regiones del país

En cuanto al covid-19, el reporte del pasado 19 de mayo de 2022 indica que hay más de 3.000 contagios del virus y 12 fallecidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"