¿Crisis en el sector salud? Tutelas se dispararon en los primeros cuatro meses de 2024

Los s han recurrido a este mecanismo por varios motivos, tales como obstáculos en los procedimientos médicos, entrega tardía de medicamentos y problemas para continuar con tratamientos.


Noticias RCN

agosto 20 de 2024
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Observatorio Así Vamos en Salud presentó un informe sobre el balance de tutelas interpuestas en los primeros cuatro meses de 2024.

Tutelas aumentaron 42.25% en 2024

Las tutelas son el pan de cada día en el sector salud. Son miles los pacientes que han recurrido a este derecho por obstáculos en el a servicios, entre otros motivos.

Transcurrido el primer cuatrimestre del año, se registraron 84.445 tutelas, una cifra superior al mismo periodo de 2023, cuando hubo 59.371. El incremento fue del 42.25%.

EPS Salud Total bajo la lupa: habría financiado irregularmente a Audifarma con $77.500 millones
RELACIONADO

EPS Salud Total bajo la lupa: habría financiado irregularmente a Audifarma con $77.500 millones

Los departamentos en donde más se interpusieron tutelas por vulneración al derecho a la salud fueron: Antioquia (21.04%), Valle del Cauca (9.99%), Norte de Santander (6.95%) y Caldas (4.98%). Para el caso de Bogotá, hubo registros del 9.7%.

Cuando un paciente recurre a este mecanismo constitucional, quiere decir que ya intentó otras acciones, pero sin el resultado esperado.

Reclamaciones más comunes

Desde 2021, los principales reclamos han sido por: procedimientos médicos, entrega oportuna de medicamentos, asignación de citas, tratamientos integrales, transporte y viáticos para recibir atención, y continuidad en la prestación de servicios.

La estadística apunta que, si no se resuelve de forma oportuna, la confianza de los ciudadanos en los servicios médicos colapsaría.

Noticias RCN conoció en primicia un informe de la Defensoría del Pueblo, revelando que las cirugías quirúrgicas son los tratamientos con mayor número de tutelas interpuestas. En lo corrido de 2024, 29 mil casos han tenido relación con esto.

Contraloría reveló hallazgos fiscales por más de $6 billones en 24 EPS, por pagos de UPC en 2020
RELACIONADO

Contraloría reveló hallazgos fiscales por más de $6 billones en 24 EPS, por pagos de UPC en 2020

A pesar de interponer este mecanismo, desde la Defensoría alertan que las entidades no cumplen con lo ordenado por la justicia. El informe muestra que, por cada 100 mil habitantes, San Andrés, Norte de Santander, Arauca, Caldas y Risaralda resultaron ser los departamentos con más tutelas.

Nueva EPS, Savia EPS y Sanitas son las Entidades Promotoras de Salud (EPS) contra las cuales más tutelas han interpuesto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos