Supersalud investigará a tres gestores farmacéuticos por desabastecimiento de medicamentos

La entidad sostiene que conductas irregulares de EPS y farmacéuticas podrían ser la causa del desabastecimiento en el país.


Supersalud investiga farmacéuticas por falta medicinas
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 21 de 2024
08:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis por desabastecimiento de medicamentos en el país tiene a cientos de pacientes en medio de la incertidumbre, pues han se han visto obligados a suspender sus tratamientos de cáncer, diabetes, hipertensión y hasta mentales, por la falta de medicinas.

Este 21 de marzo, la Superintendencia de Salud anunció investigaciones contra tres gestores farmacéuticos, sosteniendo que las irregularidades entre estas entidades y las EPS serían las principales razones del desabastecimiento.

En un comunicado, la Supersalud aseguró que “aunque en la práctica se perciban muchos más medicamentos en condiciones de desabastecimiento, lo cual se hace más notorio por lo sensible del tema, la realidad es diferente”.

Los gestores en cuestión, “dos de ellos considerados entre los más grandes del país, de acuerdo con su cobertura”, enfrentarán una investigación istrativa sancionatoria por parte de la Supersalud.

Vea también: Así es cómo la escasez de medicamento está afectando a los pacientes con trasplante de órganos

¿Cuáles son las causas del desabastecimiento de medicamentos?

El ente agregó que, con el acompañamiento del Invima, el Ministerio de Salud, laboratorios y gestores farmacéuticos se han podido evidenciar las causas de la falta de medicamentos en el país.

En primer lugar, la Supersalud aludió al incumplimiento en los pagos a los laboratorios por parte de los gestores farmacéuticos, que son los responsables de entregar las medicinas a los pacientes a nombre de su EPS. Sin embargo, esto también estaría ligado a retrasos en los pagos de las EPS a los gestores.

Además, el ente indicó que se estarían presentando conductas irregulares por parte de las EPS y los gestores farmacéuticos, por una “coacción soterrada por parte de algunas EPS, imponiendo el vademécum de medicamentos y/o dispositivos médicos, en el que muchos medicamentos registran una única alternativa terapéutica, incluso con marca comercial determinada, y, por ende, obligan al gestor farmacéutico a comprar las tecnologías en salud en determinado laboratorio o proveedor”.

Le puede interesar: Así se han visto afectados los pacientes con epilepsia por la escasez de medicamentos

La Supersalud insistió en que hay una “imagen errada de desabastecimiento”, reiterando que el problema está en el no despacho de medicamentos por parte de los laboratorios y en los límites istrativos que reducen su oferta a pesar de haber otros proveedores.

Según las cifras de la entidad y lo publicado recientemente por el Invima, en el país solo hay 25 medicamentos desabastecidos y 12 en riesgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más