¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 10 de 2025
12:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nutricionistas y doctores han hecho constante énfasis en la importancia de implementar una adecuada nutrición para adquirir los nutrientes de los alimentos que se consumen diariamente. Sin embargo, los modos de almacenamiento podrían representar alteraciones en el alimento.

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes
RELACIONADO

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

¿Cómo almacenar correctamente los huevos?

El huevo es considerado como un alimento rico en aminoácidos que aportan proteínas por lo que la unidad de este alimento puede contener hasta seis gramos de proteínas mientras que su clara posee la mitad. Sin embargo, se han desatado importantes discusiones sobre el modo con el que se debe almacenar este alimento.

Mientras que algunas personas guardan los huevos en zonas ambientes de la cocina, otras prefieren almacenarlos en el refrigerador. Ante estos cuestionamientos, la nutricionista Beatriz González compartió, por medio de su cuenta oficial de Instagram, un video informativo en el que explica, con mayores detalles, la composición de este alimento y su modo de almacenamiento.

La especialista hace énfasis en la composición esencial del huevo ya que éste posee una cutícula, que se encuentra por debajo de la cáscara, que protege al huevo del exterior, incluyendo la salmonella. No obstante, esta capa se puede ver alterada con los repentinos cambios de temperatura por lo que recalcó el modo de almacenamiento más recomendado.

Aunque los huevos también se podrían mantener a temperatura ambiente, se recomienda guardarlos en el frigorífico porque los mantiene más frescos, añadió.

¿Cuántos huevos se recomienda consumir?

Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, en un reciente estudio, detalló que el consumo adecuado para una persona está entre uno y dos huevos diarios por lo que una ingesta excesiva podría representar un riesgo para la salud.

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo
RELACIONADO

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo

De esta manera, los especialistas detallaron algunas recomendaciones para evitar algunos de los principales riesgos como lo es la salmonella:

  • No comer huevos crudos
  • Desechar los huevos rotos
  • Mantener los huevos refrigerados
  • Cocinar los huevos a 165 grados antes de consumirlos
  • Lavarse las manos después de manipular los huevos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

Cuidado personal

Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión

Salud mental

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Usaron grabaciones, manipularon sus respuestas en vivo y lograron engañar también a su novio.


Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial