“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo
Lanzan Concurso Nacional de Filminutos “Desvapéate en un Minuto”

Noticias RCN
07:42 a. m.
Con el objetivo de alzar la voz frente a los daños del tabaquismo y el consumo de cigarrillos electrónicos, la Liga Colombiana Contra el Cáncer lanzó la segunda edición del Concurso Nacional de Filminutos ‘Desvapéate en un minuto’.
Esta convocatoria, que busca estimular la producción audiovisual desde los celulares, está dirigida a mayores de 18 años y estará abierta hasta el próximo 16 de mayo.
Los participantes deberán realizar un video vertical de máximo 60 segundos, en el que visibilicen los efectos nocivos del tabaco y denuncien la publicidad engañosa de la industria tabacalera, incluyendo el uso de ‘vapeadores’.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña nacional “Desvapéate, tu salud no es un juego”, que pretende desmontar los mitos sobre estos dispositivos y concientizar sobre su impacto en la salud pública.
¿Qué busca el concurso ‘Desvapéate en un minuto’ en su segunda edición?
El concurso no solo premiará la creatividad, sino también el mensaje y la claridad con la que se evidencie la problemática.
Los tres mejores filminutos serán recompensados con premios en efectivo y se proyectarán en un evento especial a finales de mayo, acompañado de actividades culturales.
Este año, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá se suma al proyecto a través de su estrategia EstarBien Bogotá, entregando el Premio Cultura Bogotá, equivalente a cinco millones de pesos al primer lugar.
Esta estrategia distrital ha impactado a más de 400 personas en cinco localidades con terapias artísticas orientadas al bienestar y la salud mental.
¿Por qué es crucial generar conciencia sobre el vapeo y el tabaquismo?
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo causa más de ocho millones de muertes al año en el mundo.
En Colombia, de acuerdo con el Ministerio de Salud, se reportan más de 34.800 muertes anuales por enfermedades asociadas al consumo de tabaco.
Además, esta problemática representa pérdidas millonarias: 17 billones de pesos al año entre costos al sistema de salud y pérdidas en productividad, lo que equivale al 1,8 % del PIB nacional.
Los cigarrillos electrónicos, aunque promocionados como una alternativa “menos dañina”, también conllevan riesgos: adicción, afecciones respiratorias y efectos negativos en la salud mental.
La Liga Colombiana Contra el Cáncer insiste en que la industria tabacalera utiliza estrategias de marketing diseñadas para atraer a los jóvenes, presentando estos productos como modernos e inofensivos, cuando la evidencia científica indica lo contrario.
Para participar, los interesados pueden consultar las bases del concurso en la página web oficial de la Liga Colombiana contra el Cáncer, una oportunidad para alzar la voz y transformar la narrativa con un minuto de creatividad.