El 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Meditación: Conozca su impacto en la salud mental

El 21 de mayo se celebra el arte de la meditación, un ejercicio que tiene impacto directo en la salud mental, expertos lo explican.


Día Mundial de la Meditación
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 21 de 2024
05:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Meditación, una jornada dedicada a reconocer y promover los beneficios de esta práctica ancestral.

Convivir con hijos mayores de 30 años: ¿Impacto negativo en la salud de las madres?
RELACIONADO

Convivir con hijos mayores de 30 años: ¿Impacto negativo en la salud de las madres?

Esta fecha, instaurada por diversas organizaciones y comunidades de meditación alrededor del mundo, busca concienciar sobre la importancia de la meditación como una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y el bienestar general.

Orígenes del Día Mundial de la Meditación

El Día Mundial de la Meditación se estableció con el objetivo de reunir a personas de todas las culturas y religiones para meditar por la paz y la armonía global.

Esta práctica, que se remonta a miles de años en diversas tradiciones espirituales y filosóficas, ha sido reconocida en tiempos modernos por sus efectos positivos en la salud mental y física.

Beneficios de la Meditación para la Salud Mental

Numerosos estudios científicos han documentado los múltiples beneficios de la meditación para la salud mental. Entre los principales impactos positivos, se destacan:

¿Por qué dormimos con la boca abierta? Expertos revelan las posibles causas y riesgos para la salud
RELACIONADO

¿Por qué dormimos con la boca abierta? Expertos revelan las posibles causas y riesgos para la salud

  • Reducción del Estrés y la Ansiedad: La meditación ayuda a calmar la mente y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Investigaciones publicadas en la revista JAMA Internal Medicine han demostrado que la meditación mindfulness puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
  • Mejora de la Concentración y la Atención: Practicar meditación regularmente fortalece la capacidad de concentrarse y mantener la atención en el presente. Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que la meditación puede aumentar la densidad de materia gris en áreas del cerebro asociadas con la atención y la memoria.
  • Promoción del Bienestar Emocional: La meditación fomenta una actitud más positiva y una mayor satisfacción con la vida. Un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison reveló que los practicantes de meditación tienen una mayor actividad en la corteza prefrontal izquierda, una región del cerebro asociada con emociones positivas.
  • Mejora del Sueño: La meditación puede ayudar a combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño. La National Sleep Foundation recomienda la meditación como una técnica efectiva para relajar la mente y el cuerpo antes de dormir.
  • Cómo Practicar la Meditación:
    Para aquellos interesados en incorporar la meditación en su rutina diaria, existen varias formas de empezar:

Tipos de Meditación que existen

Meditación Mindfulness: Esta técnica se centra en la atención plena y la conciencia del momento presente. Se puede practicar en cualquier lugar y a cualquier hora, simplemente prestando atención a la respiración y los pensamientos sin juzgarlos.

¿Cómo impacta realmente la meditación en el bienestar físico y mental? Aquí los detalles
RELACIONADO

¿Cómo impacta realmente la meditación en el bienestar físico y mental? Aquí los detalles

Meditación Guiada: Ideal para principiantes, esta forma de meditación implica seguir las instrucciones de un guía, que puede ser una grabación de audio o un instructor en vivo.

Meditación Transcendental: Involucra el uso de un mantra, una palabra o frase repetida en silencio, para ayudar a enfocar la mente y alcanzar un estado de relajación profunda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

Cuidado personal

Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión

Salud mental

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Otras Noticias

República Dominicana

¿Qué ha pasado con la discoteca que se desplomó dejando 233 muertos en República Dominicana?

La tragedia ocurrió hace más de un mes en República Dominicana y dejó una cifra devastadora de muertos.

Universidad Nacional

Contraloría alerta por sostenimiento las universidades públicas por falta de recursos

La Contraloría realizó un estudio a las universidades públicas más grandes de varias ciudades. Dice que hay un pasivo opensional de más de 8 billones.


¡Tottenham es el campeón de la Europa League! Vea el gol de la histórica victoria

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Norma Nivia lanzó dardo directo a Yaya Muñoz antes de su regreso a La Casa de los Famosos: video