Día Mundial de la Espinaca: las razones para incluir este superalimento en la dieta diaria

El Día Mundial de la Espinaca es una oportunidad para celebrar este poderoso superalimento y reconocer su papel en la promoción de una alimentación saludable.


Día Mundial de la Espinaca: las razones para incluir este superalimento en la dieta diaria.
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 26 de 2024
07:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada 26 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Espinaca, un evento que resalta las virtudes de este superalimento verde y su impacto positivo en la salud humana. Más allá de ser el alimento preferido del famoso Popeye, la espinaca es reconocida por su impresionante perfil nutricional y sus múltiples beneficios para el cuerpo.

Estas son las razones para consumir espinaca:

La espinaca, conocida científicamente como Spinacia oleracea, es una fuente rica en nutrientes esenciales que son fundamentales para una salud óptima. Según la Base de Datos Nacional de Nutrientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), 100 gramos de espinaca cruda contienen solo 23 calorías, pero son una potente fuente de vitaminas y minerales.

Esta verdura de hoja verde es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, hierro, calcio, y magnesio, entre otros nutrientes esenciales.

Lea además: ¿Cuáles son los secretos del aloe vera para un cabello radiante? Esto dicen los estudios

Numerosos estudios respaldan los beneficios para la salud asociados con el consumo regular de espinacas. Según una investigación publicada en el "Journal of the American Medical Association", el alto contenido de folato en la espinaca puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, su abundancia en vitamina K ha sido asociada con la mejora de la salud ósea y la prevención de la osteoporosis.

¿Cómo cocinar y disfrutar de la espinaca?

Existen diversas formas de incorporar la espinaca a la dieta diaria. Puede ser consumida cruda en ensaladas para mantener intactas sus propiedades nutricionales, o cocida como parte de platos calientes o salteados. Un estudio publicado en el "Journal of Food Science" sugiere que cocinar la espinaca puede aumentar la disponibilidad de ciertos nutrientes, como el hierro, facilitando su absorción por parte del cuerpo.

Para mantener el máximo valor nutricional al cocinar espinacas, es recomendable usar métodos de cocción rápidos, como el salteado o el vapor, y evitar la cocción excesiva que podría degradar algunos de sus nutrientes sensibles al calor.

Sin duda, el Día Mundial de la Espinaca es una oportunidad para celebrar este poderoso superalimento y reconocer su papel en la promoción de una alimentación saludable y equilibrada. Con su impresionante perfil nutricional y sus numerosos beneficios para la salud, la espinaca merece un lugar destacado en nuestra dieta diaria.

Le puede interesar: Aromas Naturales: ¿Cómo benefician al bienestar del ser humano?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más