¿Cuál es el impacto de la lactancia materna en el desarrollo cognitivo del bebé? Estos son los beneficios

La lactancia materna es una práctica crucial para la salud y el bienestar tanto del bebé como de la madre.


Importancia de la lactancia materna en los bebés.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 28 de 2024
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La lactancia materna es un acto natural y fundamental que ofrece una serie de beneficios tanto para el bebé como para la madre. Es una práctica que ha sido promovida por organizaciones de salud de renombre como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) debido a sus efectos positivos en la salud.

Importancia de la lactancia materna en los bebés

Para el bebé, la leche materna es el alimento más completo y nutritivo durante los primeros meses de vida. Contiene todos los nutrientes necesarios en la cantidad adecuada para el crecimiento y desarrollo óptimos del bebé. Además, la leche materna está repleta de anticuerpos y otros componentes inmunológicos que protegen al bebé contra enfermedades e infecciones, reduciendo así el riesgo de enfermedades como la diarrea, las infecciones respiratorias y las alergias.

Estudios han demostrado que los bebés amamantados tienen menos probabilidades de desarrollar obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas más adelante en la vida. La leche materna también promueve el desarrollo cognitivo y emocional del bebé, lo que puede tener efectos positivos a largo plazo en su bienestar general.

Lea además: Nutrición pulmonar: estos son los alimentos que optimizan la salud respiratoria

Beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como para la madre

Además de los beneficios para el bebé, la lactancia materna también ofrece ventajas significativas para la madre. Durante la lactancia, el cuerpo libera oxitocina, una hormona que ayuda a contraer el útero, lo que ayuda a la madre a recuperarse más rápidamente después del parto y reduce el riesgo de hemorragia posparto. Adicional a ello, la lactancia materna puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama, ovarios y útero en la madre. También puede contribuir a la pérdida de peso posparto, ya que quemar calorías durante la lactancia puede ayudar a algunas mujeres a volver a su peso anterior al embarazo más rápido.

De esta manera, la lactancia materna es una práctica crucial para la salud y el bienestar tanto del bebé como de la madre. Es importante que se promueva y apoye activamente en todas las comunidades para garantizar que todas las madres y bebés tengan a los numerosos beneficios que ofrece.

Le puede interesar: Día Internacional del Trasplante de Órganos: ¿Cómo está el panorama en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más