Cómo la actividad física ayuda a combatir y a prevenir la gripe

Un estudio demostró en qué medida ayuda el ejercicio a prevenir la gripa con respecto a qué tanto tiempo se realiza en la semana.


Cómo la actividad física ayuda a combatir y a prevenir la gripe
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 20 de 2023
12:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los resfriados, las infecciones respiratorias y los virus están acechando durante esta temporada de climas fríos y los estudios han demostrado que el ejercicio es muy útil para fortalecer el sistema inmune. Si usted desea combatir la gripe y los resfriados, esta información le puede interesar. 

¿Cómo funciona el ejercicio para prevenir y combatir la gripe?

La actividad física y el ejercicio pueden convertirse en el mejor aliado para enfrentarse a la gripa y la neumonía, según un estudio publicado este año con más de medio millón de participantes. Cumplir las recomendaciones mínimas de la OMS está asociado con una disminución significativa del riesgo de muerte por estas enfermedades infecciosas.

Siga leyendo: ¿Cuántas sardinas consume a la semana? Estos son los beneficios que tiene este alimento

Un estudio del Centro Internacional de Biotecnología de Estados Unidos puso a prueba a un grupo de personas para determinar qué tanto funciona la actividad física para combatir la gripa. Aquellos que realizaban una actividad física aeróbica de al menos 10-149 minutos a la semana tenían un 21% menos de riesgo de gripe y neumonía en comparación con aquellos que no realizaban ninguna actividad física. Además, hacer entre 150-300 minutos estaba asociado a una disminución del riesgo de entre el 21% al 50%, mientras que realizar más de 600 minutos a la semana reducía el riesgo en un 41%.

En cuanto a las recomendaciones de fortalecimiento muscular, realizar al menos 2 sesiones a la semana está relacionado con un 47% menos de riesgo de mortalidad. Sin embargo, hacer más de 7 sesiones semanales incrementa el riesgo en un 40%. Es importante encontrar un equilibrio en la actividad física para obtener los beneficios sin perjudicar la salud.

El ejercicio mejora la respuesta a la vacunación

Además, la actividad física regular también puede mejorar la respuesta inmunitaria a la vacunación. La inactividad física se ha demostrado como un factor de riesgo independiente para la covid y otras enfermedades respiratorias infecciosas.

No deje de leer: ¿Cómo escoger la pijama perfecta para que su sueño sea placentero? Esto dicen los expertos

En conclusión, es esencial mantener una actitud saludable durante el invierno y aprovechar el tiempo libre para realizar actividad física. Cumplir con las recomendaciones mínimas de la OMS puede ayudar a reducir el riesgo de gripe y neumonía. Así, el ejercicio físico se convierte en un aliado crucial en la defensa contra las enfermedades infecciosas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más