Cómo crear buenos hábitos para dormir temprano y descansar mejor

Dormir bien es la clave para tener más energía, concentración y bienestar durante el día.


Lo que debe saber para tener un descanso óptimo
Lo que debe saber para tener un descanso óptimo / Foto: Unsplahs - referencia

Noticias RCN

mayo 20 de 2025
08:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tener un buen descanso nocturno no solo mejora tu salud física, sino también tu estado de ánimo, productividad y rendimiento mental. Sin embargo, en un mundo lleno de pantallas, estrés y rutinas aceleradas, cada vez se hace más difícil conciliar el sueño a una hora adecuada. Por eso, establecer hábitos para dormir temprano es fundamental si quieres cuidar tu cuerpo y tu mente.

¿Sirve de algo meter la cara en agua con hielo como el hombre de la rutina viral?
RELACIONADO

¿Sirve de algo meter la cara en agua con hielo como el hombre de la rutina viral?

En este artículo te explicamos cómo crear una rutina saludable que te ayude a dormir antes y descansar mejor.

Crea una rutina nocturna constante

Ir a dormir y despertar todos los días a la misma hora, incluso los fines de semana, entrena a tu cerebro para saber cuándo es momento de descansar. Esta regularidad ayuda a sincronizar tu reloj biológico, también conocido como ritmo circadiano.

Una rutina nocturna puede incluir acciones sencillas como:

  • Bajar la intensidad de las luces una hora antes de acostarte.
  • Apagar pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
  • Leer un libro, meditar o tomar una infusión relajante.
  • El cuerpo interpreta estas señales como una preparación para el sueño, y con el tiempo, se hace más fácil dormir a una hora adecuada.

Cuida lo que haces durante el día

Dormir bien en la noche depende en gran parte de cómo vives tu día. Hacer ejercicio de forma regular, alimentarte bien y controlar el consumo de cafeína son pasos clave.

Evita las siestas largas en la tarde y procura exponerte a la luz natural durante las mañanas, ya que esto ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia. Además, procura cenar al menos dos horas antes de dormir, con comidas ligeras y sin exceso de azúcar.

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional
RELACIONADO

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Reducir el estrés también es vital. La meditación, el yoga o simplemente llevar un diario de gratitud pueden ayudarte a liberar tensiones y dormir mejor.

Dormir temprano no es solo cuestión de apagar la luz. Es una práctica que se entrena con hábitos diarios. Si adoptas estas recomendaciones, en pocas semanas notarás cómo tu cuerpo y mente comienzan a agradecerlo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia