Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?
Recientes estudios han advertido sobre el incremento en la propagación de un hongo letal que causa problemas respiratorios.
Noticias RCN
08:47 a. m.
El aumento de la temperatura en algunos continentes ha representado importantes cambios en los ecosistemas, por lo que, este fenómeno es el causante del aumento en la propagación de un nuevo patógeno fúngico, que afectaría, de manera letal, a los humanos que lo adquieran.
Propagación de un hongo letal
Según Norman Van Rhijn, investigador de la Universidad de Manchester, se están adelantando estudios que han advertido el aumento del Aspergillus, un tipo de hongo filamentoso, en forma de moho, que afecta principalmente el sistema respiratorio de las personas al causar problemas pulmonares como el empeoramiento del asma, daños en los senos paranasales, tos, dificultad para respirar, entre otros.
El estudio detalla que el cambio drástico de temperaturas está afectando principalmente a zonas de Europa, Asia y América, por lo que una persona tiene la capacidad de infectar a millones. Los investigadores advierten la gran capacidad que estos patógenos están desarrollando para adaptarse a todos los ambientes, incluso en las viviendas.
Según las cifras del informe, el Aspergillus podría propagarse a un 77% adicional del territorio para el año 2100, a raíz del uso intenso de combustibles fósiles ya que este hongo utiliza los hidrocarburos como fuente de carbono y energía.
Hablamos de cientos de miles de vidas y de cambios continentales en la distribución de las especies. En 50 años, el lugar donde crecen las cosas y las enfermedades que nos infectan serán completamente diferentes, señaló Rhijn.
¿En dónde habita el hongo Aspergillus?
Este hongo puede habitar tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, algunos de los espacios en los que más se presenta corresponden a obras de construcción, edificios donde se almacenan granos, pilas de abono y demás lugares en los que se encuentre moho.
Aunque el Aspergillus no afecta a todas las personas, puede ser bastante letal si se contagia en humanos con complicaciones médicas como sistema inmunitario debilitado, bajo nivel de glóbulos blancos, cavidades pulmonares, asma, fibrosis quística o en pacientes que poseen tratamientos con corticoides a largo plazo.