Sisbén para mascotas, la estrategia contra el abandono en Pereira

Según cifras de la istración de la capital de Risaralda, durante la pandemia han sido abandonados cerca de 500 animales porque sus dueños no pueden asumir los costos de sus tratamientos médicos.


Noticias RCN

octubre 14 de 2020
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto número de animales callejeros y abandonados durante la pandemia prendió las alarmas de la istración pública de la ciudad de Pereira e inspiró el lanzamiento del programa de Sisbén para animales, a través del cual buscan brindar atención médico – veterinaria a cientos de perros y gatos que lo requieren.

De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Pereira, durante la pandemia el número de animales abandonados superó los 500 en la ciudad. Señalan que uno de los motivos para ello son los altos costos de los tratamientos que requieren algunos animales y que no pueden ser solventados por sus propietarios.

El alcalde, Carlos Maya, afirma que si bien muchas personas en la ciudad tienen mascotas, no todos cuentan con los recursos necesarios para poder ofrecerles la debida atención frente a sus enfermedades.

La ciudad se va a hacer cargo a partir de la fecha de esta posibilidad”, aseguró el mandatario en el marco del lanzamiento del programa que además de favorecer a los animales en situación de calle, podrá atender a las mascotas de los ciudadanos beneficiarios del régimen subsidiado de salud o Sisbén, en sus niveles 0,1, y 2.

Le puede interesar: ¡Ojo con sus mascotas! Rabia silvestre transmitida de un murciélago a un gato mató a una mujer

Además del servicio de consulta veterinaria, este programa buscará prestar espacios de despartidización, vacunación, y esterilización.

Los pereiranos que deseen ser beneficiarios de este programa para sus mascotas, tendrán plazo hasta el 30 de noviembre para inscribirse a través de los medios virtuales.

Ciudadanos de la ciudad de Pereira aplauden la iniciativa, destacando que “los más beneficiados son los animales”.

De acuerdo con el plan de la Alcaldía de Pereira, la atención médico – veterinaria se estará prestando en la Clínica del parque Ukumarí, y la labor será complementada con la vista del bus hospital a los diferentes barrios y zonas rurales de la ciudad.

Los animales callejeros también serán atendidos.

Lea además: Fiscalía investiga muerte masiva de 42 gatos hallados en cerro de Medellín

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.

Liga BetPlay

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana del 24 y 25 de mayo

Prográmese con los mejores partidos de este fin de semana del 24 y 25 de mayo en Colombia y el mundo.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada