Revocan fallo que obligaba a Barranquilla a pagar $45.000 millones a Electricaribe

Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad, celebró el fallo y señaló que Electricaribe “tiene los días contados”. El juzgado dio por terminado el proceso.


Noticias RCN

septiembre 14 de 2020
06:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades judiciales, más precisamente el juzgado quinto civil de Barranquilla revocó un fallo, en favor de la empresa Electricaribe, que obligaba al Distrito a cancelar a esta entidad la suma de 45.000 millones de pesos por concepto del “servicio prestado a los barrios subnormales” de la ciudad.

Dicha providencia había sido emitida por el mismo tribunal el pasado 27 de julio.

Lea también: Electricaribe propone a alcaldes suspender proceso de cobro de deudas

En su nueva resolución, los entes judiciales advirtieron que, por medio de esta nueva providencia, se revocaba el pago ordenado, y dijeron que no se es necesario adelantar un estudio del recurso de reposición en contra del auto que negó las medidas cautelares en dicho asunto.

En virtud de lo anterior, este juzgado también señaló que se daba por terminado el proceso y ordenó que fuera archivado.

Con esta nueva decisión también se dio la razón a la Alcaldía de Barranquilla, entidad que rechazó el fallo que determinaba el pago por los servicios prestados en los “barrios subnormales”.

Luego de conocer la nueva decisión, y el reversazo del mismo juzgado quinto, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, se pronunció a través de sus redes sociales, celebrando la medida y señalando que la derogada “era una demanda infundada y la debatimos con argumentos jurídicos”.

“Iniciaremos un proceso con el nuevo operador, para que Barranquilla tenga por fin un servicio de energía eléctrica eficiente y justo, como se merece”, afirmó el mandatario al tiempo que auguró que Electricaribe “tiene sus días contados”.

Otra de las voces que se pronunció a propósito del fallo que anula el pago a Electricaribe fue el expresidente del Senado, el congresista conservador, Efraín Cepeda.

“La negligencia de esta empresa, que no presentó proyectos al Prone ni normalizó redes eléctricas, no la puede pagar ni Barranquilla ni ningún ente territorial de la Región”, afirmó Cepeda, quien a su vez cuestionó sobre quién recaerán los honorarios del abogado, señalando que este pretendía cobrar una muy alta cifra por el proceso.

El próximo 1º de octubre entraría en operación la nueva empresa encargada de la prestación del servicio de electricidad en la región del Caribe.

Le puede interesar: Entre polémicas, Electricaribe tiene demandadas a varias ciudades del país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil