JEP decidió que versiones libres sobre reclutamiento forzado de menores serán públicas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló que las versiones sobre reclutamiento forzado de niños y niñas entregadas por excomandantes de las Farc serán públicas.


Reclutamiento Forzado
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

septiembre 16 de 2020
11:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP, indicó que, tras “varios días de análisis”, se determinó que las recientes versiones entregadas por excomandantes guerrilleros en el marco del caso 07 por reclutamiento forzado de niños y niñas durante el conflicto podrán ser de carácter público.

La anterior medida, según la sala especial de la JEP, estaría sujeta a que no “se presenten situaciones precisamente señaladas en la ley”.

Vea también:  Opinión RCN: El reclutamiento de menores por grupos armados ilegales sigue ahí

La decisión se tomó luego de que el magistrado relator de este caso, identificado en la JEP como 07, considerara que “no hay motivos para declarar la reserva de las versiones”, haciendo referencia a las declaraciones entregadas por 15 excomandantes guerrilleros, quienes fueron citados por el órgano especial para que entregaran sus versiones libres sobre la práctica guerrillera usada para engrosar las filas subversivas, sobre todo durante los años 90.

En este proceso, entre otros, ya han declarado los senadores Pablo Catatumbo y Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada), al igual que el hoy presidente del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Rodrigo Londoño Echeverri, y Pastor Alape.

En este caso también podrán emitir versiones libres las personas que se consideren víctimas de este delito perpetrado en el marco del conflicto armado colombiano.

Aunque se conoce parcialmente que los ex comandantes guerrilleros han negado la existencia de este delito por parte de la otrora guerrilla de las Farc, los testimonios de exguerrilleros, y el informe de la Fiscalía a la JEP dan cuenta de la ocurrencia de este delito.

De acuerdo con la información de la Fiscalía,  serían más de 39.000 las víctimas de reclutamiento forzado desde finales de la década de los años 90.

Le puede interesar: A rendir cuentas: 'Timochenko' comparece ante la JEP en caso de reclutamiento forzado

Luego de conocer la determinación de la JEP, Rodrigo Londoño, quien rindió versión el pasado 8 de septiembre, se pronunció a través de sus redes sociales y celebró la decisión.

Lea además: Duque calificó de "descaro" declaración de Timochenko sobre reclutamiento de menores

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil