A rendir cuentas: 'Timochenko' comparece ante la JEP en caso de reclutamiento forzado

Rodrigo Londoño Echeverry, excomandante de las Farc, es uno de los 15 jefes de ese grupo que fueron citados por la JEP para dar su versión sobre el reclutamiento de menores.


Rodrigo Londoño
Foto: @TimoFARC/ Twitter

Noticias RCN

septiembre 08 de 2020
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En audiencia virtual, Rodrigo Londoño Echeverry, conocido en el tiempo de su participación directa en el conflicto armado colombiano como 'Timochenko', comparece este martes ante los de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el marco del caso 007, que intenta establecer responsabilida en el reclutamiento y utilización de niños y niñas en labores de guerra.

El jefe guerrillero es parte del listado de los 15 ex comandantes llamados por la JEP para comparecer frente a este delito, en una serie de audiencias que irá hasta el próximo 11 de septiembre.

Vea también: “Si no dicen la verdad, tendrán que pagar las penas de la justicia ordinaria”: defensor del Pueblo

Ante la JEP ya comparecieron, entre otros, Pastor Alape, Julian Gallo y Pablo Catatumbo, quienes han negado este tipo de actividades al interior de la desmovilizada guerrilla.

De acuerdo con la información entregada por la JEP sobre este proceso, el 007, un total de 37 excombatientes de las Farc se encuentran vinculados, entre quienes se citó “inicialmente a quienes participaron de los espacios donde se perfiló la política de reclutamiento”.

Según la información suministrada por la Fiscalía General de la Nación, a la JEP respecto a esta temática, existen cerca de 8.000 casos de víctimas de este delito.

Rodrigo Londoño Echeverri no fue vinculado a este proceso solamente por haber sido el máximo jefe de las Farc durante su última etapa, sino por todas las actividades que desarrolló al interior del grupo guerrillero.

Según la información consignada en el llamado Auto 226 de la JEP, se pudo establecer que el también médico estuvo vinculado al Estado Mayor Central de las Farc desde 1982, participando de espacios donde se habría definido la política de masivo reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, el cual tuvo su mayor pico en los años 90.

Lea además: Más de 39.000 niños fueron reclutados ilegalmente por grupos armados desde 1997

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?