Procuraduría les recordó a funcionarios que deben acatar y no atacar a la justicia

El ente de control hizo un llamado a los funcionarios públicos para que no discutan ni confronten las decisiones judiciales y anunció que seguirá vigilando el proceso penal que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe Vélez.


Noticias RCN

agosto 05 de 2020
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación recordó, por medio de un comunicado público, el imperativo para todas las ramas del poder público de acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales. Por ende, ningún servidor público está habilitado para promover o alentar su incumplimiento.

Para el ente de control, es el acatamiento a la ley lo que garantiza la supervivencia de la democracia y el Estado de derecho.

Vea también: Estos son los caminos jurídicos del expresidente y senador Álvaro Uribe

"El único escenario legítimo para la discusión y confrontación de las decisiones judiciales es el proceso mismo, acudiendo a los instrumentos que el debido proceso provee. La controversia de las providencias emanadas de los jueces en ámbitos distintos al judicial, atenta contra los principios de autonomía e independencia en que se cimenta esta rama del poder público, y que constituyen pilares esenciales de nuestra democracia", señala la misiva.

Asimismo, la Procuraduría recordó que la Constitución la compete para velar por las garantías procesales de los ciudadanos que sean investigados dentro de una actuación penal.

Por consiguiente, la entidad afirmó que continuará ejerciendo su labor de vigilancia dentro del proceso penal que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, y, en ese marco, examinará "la pertinencia de ejercer los controles procesales que la ley contempla para la medida de aseguramiento dictada en su contra, en procura  de  la  preservación de la  integridad del  orden jurídico  y  la intangibilidad de las garantías procesales".

Le puede interesar: ¿Qué va a pasar con la curul del senador Álvaro Uribe Vélez?

La Procuraduría General de la Nación, finalmente, exhortó a los colombianos a desactivar la pugnacidad y la extrema polarización que pueden estimular nuevos escenarios de violencia.

"A la crisis generada por la pandemia del covid-19 no se le puede agregar una pandemia de odio que nuble el futuro, amenace la democracia y nos sume en una nueva noche de dolor", concluyó el ente de control.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Cundinamarca

Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Bogotá

Este es el hombre capturado por violento intento de robo en conjunto residencial de Bogotá

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%