¿Cómo se hace?: aprenda a sacar el duplicado de su cédula en Colombia

Si usted desea conocer paso a paso de cómo sacar el duplicado de este documento, en Noticias RCN le explicamos 'Cómo se Hace'.


Noticias RCN

marzo 12 de 2021
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La cédula de ciudadanía es el documento por excelencia que nos identifica como ciudadanos cuando cumplimos nuestra mayoría de edad y que es indispensable, entre otras cosas, para ejercer nuestro derecho al voto.

Sin embargo, no estamos exentos de que se dañe, se extravíe o lo perdamos por robo. Si usted desea conocer paso a paso cómo sacar el duplicado de este documento, en Noticias RCN le explicamos Cómo se Hace.

Le puede interesar: Conozca las nuevas tarifas de trámites y servicios en las registradurías

Tres formas para solicitar duplicado de cédula

Trámite en línea

Modalidad web con pago electrónico

Como su nombre lo indica, se puede realizar desde cualquier lugar con a internet, ingresando a la página web registraduria.gov.co, y luego haciendo clic en el botón ‘Tramite su duplicado en línea’.

Se abrirá una ventana pidiendo sus datos de . Si no se ha registrado, debe diligenciarlos y después seleccionar un método de pago, bien sea por la modalidad en línea (PSE) o por consignación (Efecty, Supergiros, 4-72).

Después de responder unas preguntas de seguridad, elija la sede de la Registraduría donde desea reclamar el duplicado de su documento.

Es importante resaltar que si responde incorrectamente las preguntas de seguridad deberá realizar el trámite de forma presencial en la sede de la Registraduría más cercana.

Una vez esté confirmada la solicitud, dentro de las 24 horas siguientes se le enviará el comprobante de documento en trámite (contraseña) con código QR al correo electrónico que registró previamente.

Vea también: Así funciona la cédula digital en Colombia

Trámite presencial

Modalidad duplicado web asistido en oficina

En las ciudades capitales y municipios zonificados este proceso se adelanta con el titular del documento y sin la presentación de requisitos; el interesado debe solicitar la cita y presentar el comprobante de pago original.

Para pedir la cita, ingrese a agenda.registraduria.gov.co y seleccione su tipo de documento. Luego, haga clic en el botón ‘Ingresar’ para seguir los pasos que le indique el sistema. Tenga presente que este paso solo debe hacerse para los sitios que se requiera.

Se expedirá la réplica del documento en un término que oscila entre 15 y 30 días hábiles, según el lugar de envío.

La réplica del último documento expedido al titular se tramitará en un término que oscila entre 15 y 30 días hábiles, según el lugar de envío.

Modalidad captura de datos

Este trámite se realiza con captura de datos completa. Igualmente, se realiza para los ciudadanos que requieren duplicado de cédula de ciudadanía para realizar, a la vez, trámite de pasaporte para trámite con actualización de fotografía o para trámite en un consulado.

En estos casos, debe informarle al funcionario antes de ser atendido para que se realice el trámite en la forma adecuada a su necesidad.

El costo de sacar el duplicado de la cédula de ciudadanía es de $46.750 en Colombia y $46.79 dólares en el exterior.

Tenga en cuenta que los duplicados solicitados por sistemas de pago en línea o web asistido serán entregados únicamente al titular del documento, con autenticación biométrica en todos los casos.

Para los solicitados por sistemas modalidad captura de datos, será entregado al titular del documento con autenticación biométrica en todos los casos; este también puede autorizar a un tercero para reclamarlo mediante un poder con reconocimiento de firma y autenticación biométrica obligatoria. En este caso, se debe presentar el documento en mención ante un notario, dejando constancia de las razones que justifican el mandato.

Plazo para la reclamar el documento

Una vez el documento se encuentre en la Registraduría o consulado, usted cuenta con un máximo de un (1) año para reclamarlo; de lo contrario, se devolverá a la Registraduría Nacional para su destrucción, y el ciudadano deberá solicitar un duplicado, cancelando la tarifa correspondiente.

Carlos Valencia - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo