Congreso 'le puso freno' al fracking en Colombia al excluirlo de ley de regalías

Se cayó en conciliación el polémico artículo sobre fracking en la ley de regalías. Esto sería lo que viene con esta práctica de explotación inusual de hidrocarburos en el país.


Congreso le puso freno al fracking en Colombia al excluirlo de ley de regalías
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 08 de 2020
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la reunión entre los conciliadores designados por Senado y Cámara para unificar lo aprobado en ambas corporaciones sobre el proyecto de ley que reglamenta la nueva ley de regalías, se cayó el polémico artículo sobre fracking.

El artículo 210 planteaba que los yacimientos no convencionales conocidos como fracking pagaran una regalía del ciento por ciento al Estado y no del 60%, como está establecido en la actualidad.

Vea también: Gobierno avanza en la firma de contratos para pilotos de fracking

Ahora el informe de conciliación de la reglamentación de las regalías deberá ser votado en las plenarias de Senado y Cámara para luego pasar a sanción presidencial.

Pero el país sigue hablando de fracking y la discusión va más allá del ámbito político porque el Consejo de Estado negó suspender de manera provisional la regulación de pilotos de explotación de hidrocarburos no convencionales a través del fracking.

El decreto 328 de 2020 había sido demandado bajo el argumento de que se había emitido con desconocimiento del principio de precaución y contrariando el derecho a la consulta previa, que protege la integridad cultural de las comunidades étnicas.

El Consejo de Estado señaló que no es evidente, a partir de los elementos con los que se cuenta en esta etapa procesal, una oposición directa entre el acto acusado y las normas superiores invocadas por los demandantes. 

Por tal razón dejó en firme la continuación de los pilotos para realizar fracking en Colombia. De esta manera, serán los independientes que formarán parte del comité evaluador de dichos proyectos piloto los encargados de evaluar si en el país este tipo de practicas se pueden llevar a cabo o no.

Le puede interesar: Fracking ¿es o no viable en Colombia?

Los congresistas decidieron tumbar así de forma definitiva el ‘mico’ que, según lo dicho por la mayoría, le abriría la puerta al fracking en el país.

De hecho, legisladores de partidos de gobierno desistieron de la posibilidad de revivir esta propuesta, pese a que insistieron en que no legalizaba esta práctica, como muchos lo señalaron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada